Sábado, 15 Noviembre 2025
IAE, destacado entre las mejores escuelas de negocios

IAE Business School, la escuela argentina destacada en el ranking global Eduniversal

El IAE Business School consiguió cuatro palmas de Eduniversal y un Deans' Recommendation Rate que lo ubicó como la escuela número 1 de Argentina y la segunda de América Latina. La distinción reconoce su calidad académica, acreditaciones internacionales y proyección regional.
Edificio del IAE Business School
Edificio del IAE Business School

Reconocimiento internacional: cuatro palmas y fuerte recomendación de decanos

El IAE Business School, de la Universidad Austral, fue distinguido por Eduniversal con cuatro palmas de excelencia y obtuvo el segundo puesto en América Latina según la votación de más de mil decanos. El reconocimiento resalta la reputación internacional de la institución y su capacidad de formar líderes con proyección regional.


Qué evalúa Eduniversal

Eduniversal clasifica anualmente hasta 1.000 escuelas de negocios en 154 países, asignando entre una y cinco palmas de excelencia según criterios como reputación, acreditaciones, nivel de internacionalización y calidad académica. Además, los decanos de las instituciones seleccionadas votan a sus recomendaciones dentro de cada liga de palmas: ese indicador, el Deans' Recommendation Rate, fue uno de los factores que ubicaron al IAE en un lugar destacado.

Resultados y significado

El IAE alcanzó cuatro palmas, el máximo nivel logrado por una escuela argentina en esta edición, y obtuvo un Deans' Recommendation Rate de 313%, lo que lo posicionó como la escuela número 1 de Argentina dentro del nivel de cuatro palmas y en el segundo puesto de América Latina, por detrás de EGADE (México) y junto con FGV (Brasil).

Fuente: Eduniversal; periodo: Eduniversal Ranking 2025

Por qué lo valoraron

El IAE destacó por su combinación de acreditaciones, programa académico y red de graduados. Además, forma parte del reducido 1% de escuelas de negocios en el mundo con la “Triple Corona” de acreditaciones internacionales (EQUIS, AMBA y AACSB), un sello que atestigua estándares de calidad y gobernanza académica exigentes.

Reacciones institucionales

Carolina Dams, decana del IAE Business School, señaló que el reconocimiento confirma el compromiso con la excelencia educativa y el impacto de la comunidad académica. Para la escuela, la distinción respalda la estrategia de internacionalización y el foco en formar ejecutivos preparados para enfrentar desafíos como la innovación, la tecnología y la sostenibilidad.

Qué implica para estudiantes y empresas

Los rankings internacionales influyen en la decisión de estudiantes, empresas y socios institucionales. Una posición elevada en Eduniversal puede aumentar la visibilidad para candidatos internacionales, favorecer convenios académicos y reforzar la reputación frente a empleadores que buscan perfiles con formación en escuelas reconocidas globalmente.

Limitaciones y lecturas

Los rankings sintetizan múltiples dimensiones y su metodología no es la única forma de evaluar una escuela. Estudiantes y empresas suelen considerar, además, factores locales como la red de contactos regional, la inserción laboral y la relación costo-beneficio de los programas.


Fuentes: El Economista

IAE Business School, la escuela argentina destacada en el ranking global Eduniversal