Imparable: Vista compromete US$ 4.500 millones y apunta a 200.000 boe/d en 2030

Vista Energy anunció inversión de US$ 4.500 millones para Vaca Muerta
Vista Energy presentó un plan estratégico que incluye una inversión por más de US$ 4.500 millones en Vaca Muerta y fija como objetivo alcanzar 180.000 barriles diarios de petróleo equivalente en 2028 y 200.000 boe/d en 2030. La compañía proyecta exportaciones por US$ 8.000 millones hasta 2028 y un EBITDA ajustado de US$ 2.800 millones para ese año.
Detalle del anuncio
El plan fue presentado durante el tercer Investor Day de Vista, con participación de representantes de grandes entidades financieras internacionales como Bank of America, Citi, Goldman Sachs, J.P. Morgan, Morgan Stanley, Santander y UBS. Miguel Galuccio, fundador y CEO de Vista Energy, afirmó que la compañía entra en "una nueva etapa de crecimiento" apoyada en su modelo de gestión y en un equipo consolidado.
Desde 2021, Vista afirma haber triplicado su producción y cuadruplicado su EBITDA ajustado —de US$ 380 millones a US$ 1.600 millones en 2025— y haber invertido más de US$ 6.000 millones en la Argentina hasta la fecha. Con el nuevo compromiso de US$ 4.500 millones, la empresa pretende sostener un ritmo de inversión que le permita escalar producción y volumen de exportaciones.
Proyecciones financieras y de producción
En el horizonte 2026-2028 la compañía estima generar un flujo de caja libre de US$ 1.500 millones por año, en un escenario con Brent entre US$ 65 y US$ 70 por barril. Ese flujo serviría para sostener el crecimiento, fortalecer la estructura financiera y mantener capacidad de inversión. Vista proyecta también exportaciones por US$ 8.000 millones en los próximos tres años y un crecimiento del EBITDA ajustado de 75% respecto de la estimación para 2025.
Fuente: Presentación de Vista Energy, periodo: proyecciones 2028-2030
Qué significa para Vaca Muerta y para la Argentina
Vaca Muerta es la formación no convencional más importante del país y uno de los yacimientos de shale más relevantes a nivel mundial. Un aumento sostenido de la producción de operadores independientes como Vista puede incrementar el volumen de hidrocarburos disponibles para exportación, mejorar la balanza energética y atraer más inversiones en servicios petroleros y logística. Para el mercado laboral local, estos desarrollos suelen traducirse en demanda de mano de obra especializada y de proveedores locales, aunque la magnitud depende del ritmo de obra y de la política de compras locales de cada empresa.
Riesgos y condicionantes
Las proyecciones de Vista se apoyan en supuestos de precio internacional (Brent) y en condiciones de infraestructura y logística que permitan escalar producción. La generación de caja prevista requiere que los precios se mantengan en rangos previstos y que no haya restricciones operativas significativas. Además, el desarrollo sostenido de Vaca Muerta demanda inversiones complementarias en transporte, gasoductos, exportación y servicios, y la coordinación entre empresas privadas y organismos públicos para habilitaciones y obras.
Antecedentes y posición de la compañía
Vista Energy se consolidó en los últimos años como el principal productor independiente de crudo en la Argentina y afirma ser el mayor exportador de petróleo del país. Según la empresa, su acción mostró una tasa anual compuesta de crecimiento del valor considerable en el período reciente, lo que la ubica entre las compañías de upstream (E&P) con mejor desempeño global según sus cifras.
Contexto sobre Vaca Muerta: Vaca Muerta es una cuenca petrolera y gasífera ubicada principalmente en la provincia de Neuquén. Desde la década pasada es el centro de la expansión de la producción no convencional en la Argentina y su desarrollo es clave para la política energética y el flujo de divisas por exportaciones.
Fuentes: El Economista
