Sábado, 15 Noviembre 2025
Incendio en depósito textil en La Matanza

Incendio en Villa Celina afecta depósito de una fábrica textil

Un depósito de una fábrica textil se incendió en Villa Celina cerca de las 15; trabajan cinco dotaciones de bomberos y, según la empresa, no había personal en el predio.
Bomberos actuando en un incendio en Villa Celina
Bomberos actuando en un incendio en Villa Celina

Fuego en depósito textil: trabajan cinco dotaciones de bomberos

Un incendio de grandes proporciones se desató el sábado por la tarde en un depósito de una fábrica textil en Villa Celina, partido de La Matanza. El siniestro comenzó alrededor de las 15 en la intersección de la calle Stanford y la colectora de la ruta Ricchieri, y obligó a la intervención de al menos cinco dotaciones de bomberos.


Según informó el jefe de seguridad de la empresa, Simón Abraham, el predio estaba cerrado al momento del inicio del fuego y no había personal en el interior. Las primeras tareas se concentraron en controlar las llamas y evitar su propagación a locales contiguos.

Qué se sabe hasta ahora

  • Hora estimada del inicio: alrededor de las 15:00.
  • Ubicación: intersección de Stanford y colectora Ricchieri, Villa Celina, La Matanza.
  • Actuación: trabajan cinco dotaciones de bomberos.
  • Estado del personal: según la empresa, no había empleados dentro del depósito cuando empezó el fuego.

Acciones de emergencia y manejo del siniestro

Las dotaciones desplegaron tareas de ataque directo sobre el foco principal y enfriamiento de estructuras adyacentes para evitar rebrotes. En este tipo de incendios, por la naturaleza de los materiales textiles y de embalaje, las llamas pueden propagarse con rapidez y producir gran cantidad de humo, por lo que las brigadas priorizan aislar el perímetro y la ventilación controlada.

Por el momento las autoridades presentes señalaron que la prioridad fue asegurar que no hubiera personas en riesgo dentro del predio y contener el fuego. Las tareas de remoción y enfriamiento pueden extenderse varias horas hasta declarar el siniestro controlado y permitir la intervención de peritos para determinar causas.

Impacto local

Villa Celina forma parte del partido de La Matanza, en el área metropolitana del Gran Buenos Aires, y está ubicada en el límite con la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Por su cercanía a vías de comunicación importantes, como la Ricchieri, cualquier operativo mayor puede generar demoras en el tránsito y afectar la circulación en la zona.

Las empresas industriales y depósitos suelen concentrar materiales combustibles (telas, fibras, embalajes, productos químicos para tratamiento), por lo que la investigación posterior del origen del incendio y la inspección de las condiciones de seguridad e higiene en la planta serán claves para determinar responsabilidades y evitar recurrencias.

Próximos pasos

Las autoridades de bomberos y, eventualmente, de Defensa Civil y del municipio de La Matanza deberán informar cuándo el incendio quede definitivamente contenido y si se habilita el acceso para la evaluación de daños y pericias. En muchos casos, la presencia de humo y la inestabilidad estructural retrasan el ingreso de especialistas hasta después del enfriamiento total.

También corresponde la apertura de una investigación para establecer causas: si fue accidental, por un cortocircuito, falla en equipos, o por otra razón. Hasta ahora no se difundieron datos oficiales sobre el origen ni se constataron víctimas.

Recomendaciones para los vecinos

Ante incendios de este tipo, las autoridades recomiendan mantener puertas y ventanas cerradas para reducir la entrada de humo, evitar acercarse al perímetro por peligro de caída de elementos o inhalación, y seguir las indicaciones de los equipos de emergencias y del municipio.


NOTICIA EN DESARROLLO. Actualizaremos la información en cuanto las autoridades comuniquen novedades oficiales sobre el estado del incendio, evacuaciones, cortes de tránsito y causas.


Fuentes: