Jueves, 13 Noviembre 2025
Modernización del sistema estadístico nacional

INDEC fija nuevas normas y un plan estadístico a seis años

La resolución 130/2025 crea un Plan Estadístico Plurianual y obliga a documentar registros administrativos; el objetivo oficial es mejorar calidad, transparencia y alineamiento con estándares internacionales.
Sede del INDEC y computadoras con datos estadísticos
Sede del INDEC y computadoras con datos estadísticos

Qué cambió y por qué importa

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) oficializó un nuevo marco normativo y un Plan Estadístico Plurianual para los próximos seis años mediante la Resolución 130/2025, con la intención de modernizar la producción de datos oficiales y garantizar estándares de calidad, transparencia y confidencialidad alineados con los Principios Fundamentales de las Estadísticas Oficiales de la ONU.


Elementos centrales de la resolución

  • Creación del Plan Estadístico Plurianual, que definirá prioridades, periodicidad y métodos de recolección para las operaciones estadísticas oficiales durante seis años.
  • Obligatoriedad de detallar registros administrativos y conjuntos de datos disponibles, junto con su fuente y el uso estadístico previsto.
  • Compromiso de compartir el plan con autoridades del Ejecutivo y del Legislativo y de mantener actualizaciones periódicas con organismos miembros del Sistema Estadístico Nacional (SEN).
  • Reafirmación de principios de independencia técnica, honestidad intelectual y adhesión a recomendaciones internacionales.

Qué es el INDEC y cuál es su rol

El INDEC es el organismo estatal encargado de producir y difundir las estadísticas oficiales de Argentina: índice de precios al consumidor (IPC), producto bruto interno (PBI), empleo y desempleo, entre otras series clave para el diseño de políticas públicas y la toma de decisiones de actores privados. La resolución apunta a dar mayor claridad institucional sobre procesos, responsabilidades y normas metodológicas.


Implicancias para usuarios y administraciones

Una planificación plurianual puede mejorar la predictibilidad de las publicaciones estadísticas y facilitar que provincias, organismos públicos, empresas y académicos planifiquen investigaciones y políticas basadas en datos robustos. Al consignar los registros administrativos disponibles, la iniciativa también busca impulsar el aprovechamiento de fuentes administrativas para enriquecer la estadística oficial y reducir cargas de recolección cuando sea posible.


Transparencia, confidencialidad y recomendaciones internacionales

La resolución subraya el compromiso del INDEC con los Principios Fundamentales de la ONU en materia estadística: independencia técnica, transparencia metodológica, y protección de la confidencialidad de los datos individuales. Asimismo, se enfatiza la participación en instancias internacionales y regionales para incorporar buenas prácticas y fortalecer capacidades institucionales.


Posibles desafíos

La implementación del plan plurianual exigirá recursos técnicos y humanos, coordinación con provincias y organismos del SEN, y continuidad institucional para sostener cambios metodológicos que requieran inversiones en sistemas de recolección y procesos. Además, la confianza pública en las estadísticas depende no solo de normas formales sino de transparencia efectiva en la difusión y en la explicación metodológica de los datos.


Qué sigue

El documento deberá presentarse a autoridades del Ejecutivo y a ministerios, y durante su vigencia se compartirá también con el Legislativo y con actores del SEN en reuniones de seguimiento. El objetivo declarado es elevar estándares y ofrecer a usuarios estadísticas más previsibles y alineadas con prácticas internacionales, lo que puede favorecer la planificación pública y privada.


Fuentes: Perfil

INDEC fija nuevas normas y un plan estadístico a seis años