Viernes, 07 Noviembre 2025
La Lepra ganó la Copa y reconfiguró la tabla anual

Independiente Rivadavia ganó la Copa Argentina y complica a River en la pelea por plazas 2026

Independiente Rivadavia venció por penales a Argentinos Juniors y se aseguró la plaza directa a la Copa Libertadores 2026; la victoria reduce las vacantes por "derrame" y complica a River en la Tabla Anual.
Festejo de Independiente Rivadavia tras ganar la Copa Argentina
Festejo de Independiente Rivadavia tras ganar la Copa Argentina

La final y la definición por penales

Independiente Rivadavia se consagró campeón de la Copa Argentina tras vencer por penales 5-3 a Argentinos Juniors, luego de un empate 2-2 en el tiempo reglamentario. El histórico título, conseguido en Córdoba, otorga al equipo mendocino un lugar directo en la Copa Libertadores 2026 y reconfigura la pelea por las plazas internacionales.

Cómo fue el partido

El encuentro en la final mostró alternativas para ambos equipos. Argentinos Juniors tuvo momentos de dominio con su propuesta vertical y manejo del balón, mientras que la "Lepra" respondió con contragolpes y una defensa sólida, incluso cuando terminó el partido con dos jugadores menos. El 2-2 al cierre del tiempo reglamentario reflejó la paridad y llevó la definición a la tanda de penales, donde Independiente Rivadavia mostró mayor eficacia.

En la tanda de penales la visita convirtió todas sus ejecuciones y contó con una gran intervención del arquero Gonzalo Marinelli, quien además debió ingresar por la lesión de Ezequiel Centurión durante el partido. El festejo mendocino fue la culminación de un proyecto deportivo que, según el club y su cuerpo técnico, resolvió objetivos ambiciosos en una campaña que incluyó ascenso reciente a la Primera División.

Consecuencias para la tabla anual y las copas internacionales

El título de Independiente Rivadavia modifica la distribución de los cupos internacionales. Argentina tendrá seis plazas para la Copa Libertadores 2026. Según el orden informado en la cobertura del torneo, ya están definidos: Platense (campeón del Apertura), Rosario Central (mejor de la Anual) e Independiente Rivadavia (campeón de la Copa Argentina). Además, el ganador del Torneo Clausura obtendrá un lugar directo en la fase de grupos.

El resto de las plazas se definirá por la Tabla Anual: el segundo y el tercero clasificarán por esa vía. En este momento, de acuerdo con la tabla actualizada, Boca ocupa la segunda posición y River la tercera, aunque la pelea aún está abierta ya que restan puntos por disputar. La novedad es que Argentinos Juniors, que había sido visto como un posible liberador de un cupo por su posición en la Anual, al perder la final no libera esa plaza, lo que reduce las vacantes disponibles por "derrame".

Impacto directo en River

River, que figura tercero en la Tabla Anual y comenzaría su camino en la Fase 2 de la Libertadores, quedó complicado por la consagración de Independiente Rivadavia. El equipo de Marcelo Gallardo necesitaba que Argentinos Juniors ganara para eliminar a un competidor directo en la lucha por los puestos que otorgan acceso a las copas. Con la victoria mendocina, la disputa por los cupos entre clubes con similar puntaje se endurece.

En la tabla anual, Argentinos está cuarto con 51 puntos, apenas uno detrás de River, cuando quedan seis unidades por jugarse. Deportivo Riestra también tiene 51 y aparece en zona de Sudamericana; la victoria del conjunto mendocino reduce las posibilidades de que algunos equipos accedan por derroche de plazas.

Significado para Independiente Rivadavia y para el fútbol argentino

Para Independiente Rivadavia el campeonato representa el primer título nacional en la historia del club y la concreción de un proyecto deportivo que, tras el ascenso a Primera hace dos temporadas, logró consolidarse y dar el salto competitivo. El logro tendrá efectos en la economía del club, la visibilidad nacional y la obstinación de un proyecto institucional que ahora deberá afrontar la logística y exigencias de competir en la Libertadores 2026.

En el plano del fútbol argentino, la consagración de un equipo fuera de los grandes tradicionales modifica la dinámica de clasificación a copas y añade incertidumbre a la definición de la Tabla Anual. La competencia por los cupos promete mantener la tensión hasta el final del calendario.

Qué viene ahora

Para Independiente Rivadavia se abre el desafío de planificar la participación en la Copa Libertadores 2026: refuerzos, calendario y logística serán prioridades en las próximas semanas. Para los equipos que buscan asegurar su lugar por la Tabla Anual, cada fecha restante cobrará mayor valor y algunos enfrentamientos directos podrán definir destinos internacionales.


Fuentes: La Gaceta - Cobertura del partido