Miércoles, 12 Noviembre 2025
Operativo subacuático en Corrientes por la desaparición de un menor

Inició el rastrillaje subacuático en las lagunas vinculadas a la causa Loan Peña

La búsqueda se concentra en la laguna principal del predio de los detenidos; Prefectura y Policía Federal coordinaron el operativo con buzos especializados y asistencia técnica del ICAA.
Buzos y gomones en laguna durante el operativo
Buzos y gomones en laguna durante el operativo

Búsqueda subacuática coordinada por Prefectura y la PFA

El operativo de rastrillaje en las lagunas del predio de Carlos Pérez y Victoria Caillava se puso en marcha con foco en encontrar pistas sobre Loan Peña. La búsqueda subacuática se concentra en la laguna principal —de unos 165.000 m² y más de cuatro metros de profundidad— y se realizó con buzos especializados, gomones y apoyo técnico del Instituto Correntino del Agua y del Ambiente (ICAA).


Qué se está haciendo en el terreno

Este lunes comenzaron las tareas conjuntas entre la Prefectura Naval Argentina (PNA), que asumió la responsabilidad de las labores subacuáticas, y la Policía Federal Argentina (PFA), con brigadas especializadas. El trabajo incluye inmersiones de buzos tácticos, revisión del fondo y de márgenes con gomones, y maniobras puntuales para descender el nivel del agua en sectores acotados con el fin de facilitar la búsqueda sin vaciar completamente la laguna, para minimizar el impacto ambiental.

Según la planificación difundida por fuentes judiciales, el plan de rastrillaje abarca cuatro lagunas dentro del predio. La primera —la más extensa— demandará la actividad más intensa y se estima que las tareas allí podrían extenderse hasta alrededor de 25 días de trabajo continuado. La segunda laguna, señalada por un testigo protegido como un punto de interés, también fue prevista para un plazo prolongado. Las dos lagunas restantes, ubicadas al sur de la propiedad, serán intervenidas en forma posterior y podrían resolverse en menos tiempo si no surgen hallazgos complejos.


Fuerzas y roles

  • Prefectura Naval Argentina (PNA): lidera la búsqueda subacuática con buzos especializados y logística propia para operaciones en cuerpos de agua.
  • Policía Federal Argentina (PFA): aportó brigadas, incluida la unidad de Trata de Personas, y personal del DUOF Goya para tareas de relevamiento y apoyo operativo.
  • Policía de la Provincia de Corrientes: asegura la periferia del operativo y controla accesos al predio.
  • Instituto Correntino del Agua y del Ambiente (ICAA): colabora técnicamente para reducir niveles de agua en sectores puntuales sin afectar la cuenca ni el ecosistema.

Contexto judicial y situación procesal

La causa que investiga la desaparición de Loan Danilo Peña continúa con la carátula de “sustracción de menores y posible trata de personas”. En paralelo al despliegue operativo, la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes prorrogó por dos meses el plazo de instrucción, extendiendo la investigación hasta el 29 de noviembre, según comunicaron fuentes judiciales.

Los propietarios del predio, Carlos Pérez (63) y Victoria Caillava (53), permanecen detenidos e imputados en el expediente. La decisión de intervenir las lagunas en el predio responde a indicios recabados durante la instrucción y a testimonios que señalaron distintos sectores del establecimiento como relevantes para la pesquisa.


Impacto operativo y ambiental

Los equipos técnicos enfatizaron que las maniobras buscarán un equilibrio entre la eficacia investigativa y la preservación del ambiente. Por eso se evita el vaciado total de los cuerpos de agua: se recurrirá a descensos localizados del nivel y a inmersiones con control hidrográfico, técnicas que permiten revisar márgenes y fondos con menos impacto.

Los especialistas que participan del operativo explicaron que las condiciones del agua —turbiedad, sedimentos y vegetación acuática— pueden complicar las inmersiones y alargar los tiempos de búsqueda. Por eso la planificación contempla jefaturas rotativas, relevos de buzos y apoyo logístico permanente para mantener la operatividad durante las semanas que demande la primera etapa.


La familia y la expectativa

El abogado querellante señaló que, a pesar del tiempo transcurrido —más de un año y medio desde la desaparición— la familia mantiene la esperanza de hallar a Loan con vida. Ese anhelo es uno de los factores que impulsó a las autoridades a intensificar la búsqueda en el lugar señalado por la investigación.

Fuentes judiciales aclararon que cualquier novedad que surja del rastrillaje será incorporada al expediente y evaluada por los equipos periciales para determinar pasos siguientes, que incluyen peritajes forenses y nuevas medidas de prueba si corresponden.


Fuentes: Perfil