IPS confirmó el cronograma de haberes de noviembre para jubilados bonaerenses

Fechas y quiénes cobran: guía práctica para beneficiarios del IPS
El Instituto de Previsión Social (IPS) de la provincia de Buenos Aires anunció el cronograma de pago de haberes de noviembre para jubilados y pensionados bonaerenses. El esquema comenzará el jueves 27 de noviembre y se extenderá hasta el viernes 28, con modalidades asignadas según la terminación del DNI.
Calendario oficial
El organismo comunicó las fechas y los grupos conforme a la terminación del documento:
- Jueves 27 de noviembre: jubilaciones y pensiones con DNI terminados en 0, 1, 2 y 3. También cobrarán ese día las pensiones sociales (no contributivas) para todos los DNI (0 a 9).
- Viernes 28 de noviembre: jubilaciones y pensiones con DNI terminados en 4, 5, 6, 7, 8 y 9.
Vencimiento y retiro por ventanilla
El IPS indicó además que el vencimiento del pago por ventanilla operará hasta el 23 de diciembre de 2025. Los beneficiarios que no puedan cobrar en las fechas asignadas deben consultar las vías oficiales del organismo para conocer opciones y evitar contratiempos.
Qué es el IPS y a quién alcanza
El Instituto de Previsión Social es el organismo previsional de la provincia de Buenos Aires responsable del pago de haberes a jubilados y pensionados provinciales. No debe confundirse con ANSES, que administra prestaciones a nivel nacional; algunos beneficiarios perciben fondos de ambos organismos según su situación laboral y previsional.
Recomendaciones prácticas
El IPS recomienda verificar el día asignado antes de asistir a cobrar y tener la documentación en regla. Para dudas o consultas, el organismo suele ofrecer canales de atención telefónica y presencial en sus delegaciones. También conviene revisar posibles notificaciones oficiales en caso de cambios por feriados o situaciones extraordinarias.
Impacto y contexto
El adelanto del cronograma facilita la planificación de pagos para quienes perciben haberes provinciales y ayuda a organizar gastos en el tramo final del año. Los beneficiarios con dudas sobre montos o particularidades de sus percepciones deben dirigirse a la delegación del IPS que les corresponde o a la atención oficial en línea.
Fuentes: El Día - La Plata.
