Viernes, 07 Noviembre 2025
Depp trae su película sobre el pintor Modigliani

Johnny Depp en Buenos Aires para la avant‑premiere de Modigliani

Johnny Depp estará en Buenos Aires el 11 de noviembre para encabezar la avant‑premiere de Modigliani, tres días en Montparnasse; dará una masterclass en La Plata y ofrecerá una entrevista en televisión.
Johnny Depp durante la presentación de Modigliani en alfombra roja
Johnny Depp durante la presentación de Modigliani en alfombra roja

El actor presentará su film sobre Amedeo Modigliani y dará actividades públicas

Johnny Depp llegará a Buenos Aires la próxima semana para presentar Modigliani, tres días en Montparnasse, su más reciente película como director. La avant‑premiere está programada para el martes 11 de noviembre y se espera una fuerte concurrencia de público y medios en la alfombra roja.

La película retrata 72 horas en la vida del pintor italiano Amedeo Modigliani en el París de 1916, y explora la tensión entre creación, reconocimiento y autodestrucción. El filme ya tuvo su estreno en el Festival de San Sebastián 2024 y recorrió festivales europeos antes de su llegada a Latinoamérica.

Qué se sabe de la llegada y las actividades

Fuentes de la organización confirmaron la presencia de Depp en la avant‑premiere, que también contará con figuras del espectáculo local. Además de la proyección, el actor participará en una masterclass en La Plata junto con Riccardo Scamarcio, actor principal del film, y ofrecerá una entrevista televisiva que según trascendió será emitida en el programa de Verónica Lozano por Telefe.

Durante su estadía en el país el actor y músico aprovechará para realizar otras actividades culturales junto al productor argentino Jorge “Corcho” Rodríguez; la programación exacta de esos encuentros no fue difundida en detalle por la organización al momento de la confirmación.

El film y su recorrido internacional

Modigliani, tres días en Montparnasse tiene un elenco internacional encabezado por Riccardo Scamarcio e incluye a Al Pacino, Stephen Graham, Antonia Desplat, Bruno Gouery y Luisa Ranieri. Tras su paso por San Sebastián, la película fue distinguida en la gala Capri Hollywood – Roma Fall 2024 y se estrenó en salas europeas en noviembre de ese año.

La historia se centra en un breve pero intenso tramo de la vida del pintor Amedeo Modigliani (1884‑1920), figura destacada del París de entreguerras. Modigliani es conocido por sus retratos y desnudos de rasgos alargados y una paleta marcada por tonos cálidos; su obra cobró mayor valoración póstuma tras décadas de precariedad y dificultades económicas.

Por qué Buenos Aires

Las fuentes organizadoras indicaron que la elección de Buenos Aires respondió al interés de Depp por una capital cultural de la región con una escena cinematográfica y artística activa. En la agenda de la gira promocional de Latinoamérica, Argentina aparece como sede principal antes del estreno comercial del film en el país, previsto para el jueves 13 de noviembre.

Contexto sobre Depp como realizador

A sus 62 años, Depp retoma labores detrás de cámara casi tres décadas después de su debut como director con The Brave (1997). En entrevistas recientes describió a Modigliani como “un artista incomprendido, apasionado y profundamente humano” y explicó que la película busca combinar una estética pictórica con una mirada introspectiva sobre el proceso creativo.

Aspectos prácticos para el público y la prensa

La avant‑premiere convocará a fanáticos y periodistas. Aunque la organización confirmó la fecha, no se difundió públicamente un protocolo detallado de acreditaciones ni la ubicación exacta de la alfombra roja; quienes deseen asistir deberían consultar los canales oficiales del evento para acreditaciones y requisitos. La única entrevista oficial anunciada al momento es la del ciclo de Verónica Lozano en Telefe.

Breve ficha de Amedeo Modigliani

  • Nacimiento: 1884, Livorno, Italia.
  • Actividad: pintor y escultor vinculado a la bohemia de Montparnasse.
  • Estilo: retratos y desnudos con figuras alargadas y rasgos estilizados; influencia del expresionismo y del arte africano.

Fuentes y material adicional: Perfil