Jugadores de la Selección que se juegan gran parte de sus chances ante Angola
Amistoso en Luanda: la última prueba seria antes del cierre de la lista
El amistoso frente a Angola, mañana a las 13 hora argentina en Luanda, será para la Selección una prueba decisiva de cara al Mundial 2026. El encuentro servirá a Lionel Scaloni para evaluar rendimientos individuales y colectivos en una convocatoria donde ya no habrá muchas oportunidades para ensayar combinaciones antes de los compromisos oficiales del año que viene.
Para el cuerpo técnico, el partido tiene doble valor: comprobar el estado físico y futbolístico de jugadores que buscan consolidarse en la lista de buena fe, y medir alternativas tácticas de cara a la Finalísima contra España, prevista para marzo. Si se confirma ese partido, será una prueba con el plantel que competirá en la Copa del Mundo; los amistosos de junio, además, estarán muy cerca del inicio del torneo y suelen variar poco en los convocados.
Qué se juega cada jugador
Más allá de nombres concretos, el partido en Luanda funcionará como banco de pruebas para distintas situaciones que Scaloni y su cuerpo técnico necesitan resolver: quiénes pueden ocupar puestos clave en el armado del mediocampo, qué variantes hay en la delantera y cuáles son las opciones fiables en la defensa y en el arco ante eventualidades por lesiones o suspensiones. Los rendimientos individuales en este tipo de encuentros influyen en decisiones sobre convocatorias futuras y la consolidación dentro del plantel.
Contexto del calendario
El 2026 tendrá pocos márgenes para probar: la Finalísima ante España y los amistosos de junio se encuadran muy cerca de la Copa del Mundo, por lo que los ensayos de noviembre son, para muchos, la última posibilidad real de mostrarse. Por eso el partido en Luanda adquiere un carácter de “último ensayo serio” para Scaloni.
Para los hinchas y los jugadores, el desafío es doble: mostrar rendimiento y consistencia en un partido que, aunque amistoso, tendrá peso en la evaluación final del cuerpo técnico. Tras el amistoso, la agenda del seleccionado enfocará la preparación hacia 2026 con mayor concreción sobre los nombres que integrarán el plantel que viajará al Mundial.
Fuente: Infobae
