Lunes, 24 Noviembre 2025
Policía de la Ciudad investiga uso de uniforme en contenido sexual

La agente desafectada redobla la apuesta: nuevos videos y desembarco en OnlyFans

Una oficial identificada por sus iniciales fue apartada tras publicarse material en uniforme; la fuerza investiga el uso indebido de la indumentaria y la aparición de contenidos en OnlyFans.
Imagen ilustrativa de la Policía de la Ciudad y dispositivos móviles
Imagen ilustrativa de la Policía de la Ciudad y dispositivos móviles

Investigación interna por uso del uniforme en contenido sexual

Una agente de la Policía de la Ciudad identificada por sus iniciales (N.V.) permanece desafectada tras detectarse que utilizaba el uniforme reglamentario para publicar material de tono sexual en redes sociales. Según la cobertura periodística, en las últimas semanas la situación escaló: aparecieron nuevos videos y la agente habría comenzado a ofrecer contenido en la plataforma OnlyFans.

Las autoridades de la fuerza abrieron actuaciones internas para determinar el alcance de la conducta y evaluar posibles sanciones administrativas. La desafectación implica que la oficial fue apartada preventivamente de sus funciones mientras se investiga el uso indebido de la indumentaria oficial.

Qué se investigará

Las pesquisas internas suelen centrarse en si hubo contravención de normas disciplinarias relacionadas con el decoro, el uso del uniforme y la representación institucional. En algunos casos, el empleo de símbolos o prendas oficiales en contenidos de carácter sexual puede configurar irregularidades administrativas y generar acciones disciplinarias, incluso con consecuencias laborales.

Contexto institucional y repercusiones

La Policía de la Ciudad es la fuerza encargada de la seguridad urbana en la capital y cuenta con códigos de conducta que regulan la conducta pública de su personal. Cuando trasciende material que asocia la imagen institucional con actividades privadas o de contenido sexual, la conducción suele intervenir para proteger la integridad institucional y la confianza pública.

Desde los ámbitos de control interno se suele recordar que las medidas adoptadas buscan resguardar tanto la normativa interna como la percepción pública del servicio policial. No hay en la información disponible indicios públicos de que se hayan iniciado causas penales; las actuaciones mencionadas corresponden, por ahora, al fuero interno disciplinario.

La nota original identifica a la agente por sus iniciales y describe que el material circuló con rapidez, lo que motivó la intervención de la conducción policial. No se han difundido detalles sobre plazos de la instrucción ni sobre eventuales sanciones específicas que podrían aplicarse en caso de comprobarse infracciones.


Fuente: El Día (La Plata)