Domingo, 16 Noviembre 2025
Quiebre en Ciencias Naturales

La elección de graduados cerró con un giro clave en Naturales

En la Facultad de Ciencias Naturales la oposición ganó el estamento de graduados por 60 votos, lo que reduce la posibilidad de que Eduardo Kruse obtenga la mayoría calificada necesaria para renovar su mandato.
Urna y votantes en la UNLP durante la elección de graduados
Urna y votantes en la UNLP durante la elección de graduados

Resultado que complica la reelección del decano en Ciencias Naturales

La elección de graduados en la UNLP consolidó un giro en la Facultad de Ciencias Naturales: la oposición ganó el segmento de graduados "puros" por 60 votos, un resultado que complica la reelección del actual decano Eduardo Kruse.

Con el escrutinio finalizado para jefes de trabajos prácticos (JTP) y graduados, la UNLP completó la definición del tercer claustro que integrará los consejos directivos. En Naturales, la lista vinculada al decanato mantuvo la ventaja en JTP, pero perdió en graduados, revirtiendo la ventaja por 3 votos que tenía hace cuatro años. Sumado al triunfo opositor en el estamento estudiantil, el oficialismo llega a un escenario en el que, aun con su tropa, necesitará mayores acuerdos para alcanzar la mayoría calificada de 11 votos en el consejo directivo.

Cómo se define la conducción

Los consejos directivos (composición típica: 7 profesores, 5 estudiantes, 3 graduados y 1 nodocente) votarán a los decanos entre marzo y abril. Luego, la asamblea universitaria —integrada por las 17 facultades— elegirá al presidente de la UNLP. El resultado en Naturales obliga al actual decano a buscar diálogos más amplios y negociaciones internas para sostener su mandato.

Panorama en otras facultades

En Agronomía, Exactas y Humanidades la mayoría se mantuvo en manos de listas vinculadas a los decanatos: en Agronomía la oposición ganó en JTP pero la Franja Morada consolidó "puros"; en Exactas y Humanidades el oficialismo triunfó en ambos estamentos. Entre las lecturas políticas, crece la especulación sobre la capacidad de consenso para las candidaturas a la presidencia de la UNLP, donde toma fuerza el nombre de Fernando Tauber.

Qué sigue

Queda por definirse el claustro no docente, cuya votación puede terminar de completar el mapa de fuerzas. La fecha para la elección de decanos y la negociación de alianzas internas serán las claves para los próximos meses en la universidad.


Fuente: El Día - nota original