Viernes, 21 Noviembre 2025
Operativo en la autopista con detención por patente apócrifa

La multaron en la autopista Buenos Aires–La Plata por circular con la patente adulterada

Inspectores de Seguridad Vial interceptaron un Volkswagen UP en el km 21,5 con la matrícula adulterada; la conductora fue multada y se labró el acta correspondiente.
Patente adulterada detectada en la autopista Buenos Aires - La Plata
Patente adulterada detectada en la autopista Buenos Aires - La Plata

Interceptaron un Volkswagen UP con matrícula apócrifa

Inspectores de Seguridad Vial del Ministerio de Transporte bonaerense detectaron sobre la autopista Buenos Aires–La Plata un Volkswagen UP gris que circulaba con la patente adulterada. El vehículo fue interceptado en el kilómetro 21,5 y la conductora fue multada en el acta labrada en el lugar.

Cómo se detectó la irregularidad

Durante un operativo preventivo, los agentes advirtieron que la identificación del auto presentaba indicios de falsificación. Activado el protocolo de emergencia, se ordenó la detención del vehículo para constatar la documentación y la identidad de la conductora. En el acta se registró la infracción por utilizar una matrícula apócrifa, un hecho que, además de constituir falta de tránsito, puede derivar en sanciones penales dependiendo del caso y de la investigación que siga la policía.

Por qué es una falta grave

Ocultar, manipular o falsificar la patente dificulta la identificación de vehículos involucrados en delitos o infracciones y, por eso, la normativa de tránsito lo considera una falta grave. Además de la sanción económica y la posible retención del vehículo, la conducta puede activar pesquisas para determinar si la patente fue intervenida para intentar evadir control judicial o policial.

“Si ocultás la patente, ponés en riesgo a todos” — mensaje oficial del Ministerio de Transporte bonaerense.

Acciones administrativas y legales

En el procedimiento, además de la multa de tránsito, se labró el acta correspondiente. Dependiendo del resultado del control documental y de si se detectan agravantes —por ejemplo, antecedentes del vehículo o vinculación con ilícitos—, la causa puede derivar en etapas administrativas o judiciales. Las autoridades de Seguridad Vial suelen informar públicamente los casos para disuadir prácticas de este tipo.

Consejos para evitar sanciones

  • Revisar que la patente esté en buen estado, sin modificaciones ni elementos que obstaculicen su lectura.
  • Asegurar que la documentación del vehículo esté vigente y coincida con los datos de la chapa identificatoria.
  • No intentar ocultar la patente con adhesivos, cubiertas o elementos que alteren su visibilidad.

Contexto vial en la región

La autopista Buenos Aires–La Plata es una de las rutas con mayor tránsito en la región metropolitana, por lo que los controles viales son frecuentes, sobre todo en tramos con mayor concentración de vehículos. Las inspecciones no solo buscan sancionar faltas sino también prevenir accidentes y delitos, y suelen llevarse a cabo en coordinación entre organismos provinciales y nacionales según la jurisdicción.

Comunicación oficial

El Ministerio de Transporte bonaerense difundió el operativo a través de sus redes, acompañando la comunicación con imágenes del procedimiento y el mensaje institucional sobre el riesgo que implica la ocultación de placas. En casos similares, los ministerios y fuerzas de seguridad publican los resultados del control para concientizar sobre el tema.


Fuentes: El Día