La Plata: escuelas técnicas y especial recibieron mobiliario a estrenar

Entrega de pupitres y sillas para casi 2.600 estudiantes
El intendente Julio Alak encabezó la entrega de mobiliario escolar en la Escuela Técnica N° 9, la Escuela Técnica N° 6 “Albert Thomas” y la Escuela Especial N° 532 “Alfonsina Storni”, una acción que forma parte del plan provincial de provisión de equipamiento escolar impulsado por la Dirección General de Cultura y Educación (DGCyE).
Qué se entregó y a quiénes beneficia
El envío incluye nuevos pupitres y sillas destinados a mejorar las condiciones de estudio de casi 2.600 estudiantes de niveles técnico y de educación especial. Las escuelas técnicas desempeñan un papel central en la formación profesional y técnica de la ciudad; la Escuela Especial N° 532, en tanto, atiende a alumnos con necesidades educativas específicas y su equipamiento requiere criterios particulares de accesibilidad y confort.
Producción y empleo local
El mobiliario proviene de la fábrica provincial de mobiliario escolar ubicada en avenida 520 y 29, una planta que fue recuperada y puesta en funcionamiento en 2020. La fábrica actualmente emplea 150 personas, lo que implica un impacto directo en la generación de empleo local y en la recuperación de capacidad productiva para el sistema educativo público.
Declaraciones oficiales
Alak señaló que el equipamiento es parte del esfuerzo conjunto con la Provincia para “mejorar las escuelas y brindar mejores condiciones de aprendizaje a todos los chicos y chicas”. Lo acompañaron la secretaria de Educación Paula Lambertini y la subsecretaria Yamila Olariaga.
Impacto educativo
Renovar mobiliario no solo mejora la ergonomía en las aulas: en las escuelas técnicas contribuye también a que los talleres y espacios de práctica funcionen con elementos adecuados al perfil formativo. En el caso de la educación especial, disponer de mobiliario adecuado es un factor que facilita la inclusión y la participación plena de los estudiantes.
La entrega forma parte de un programa provincial que busca sostener la red educativa y reducir déficit de infraestructura en establecimientos con alta demanda de estudiantes técnicos y con necesidades especiales.
Fuente: El Día - La Plata
