Domingo, 16 Noviembre 2025
Publicidad urbana y modernización en La Plata

La Plata no puede quedar afuera de la modernización urbana

WOW Publicidad de Impacto propone renovar la comunicación en la vía pública de La Plata con pantallas 3D, nuevos soportes y formatos accesibles para comercios y campañas comunitarias. La iniciativa busca modernizar la presencia de marcas sin excluir a emprendimientos locales y plantea trabajar con autoridades para regular ubicaciones y estética urbana.
Vista urbana de La Plata con edificios y tránsito
Vista urbana de La Plata con edificios y tránsito

Publicidad, diseño y renovación: hacia una vía pública actualizada

La modernización urbana y La Plata aparecen como términos inseparables en el debate sobre la ciudad: la primera se impone como necesidad para que la segunda muestre su potencial real. WOW Publicidad de Impacto se propone precisamente eso: actualizar la comunicación en la vía pública para adaptarla al ritmo cultural, universitario y comercial de la capital bonaerense.

Por qué modernizar la vía pública

La Plata tiene un trazado urbano singular, con diagonales, plazas y un patrimonio arquitectónico que le dan identidad. Además, es sede de importantes universidades y eventos masivos: esos factores crean audiencias variadas y constantes. Sin soportes adecuados, la comunicación pierde eficacia: las marcas no encuentran formatos que les permitan conectar con estudiantes, turistas y vecinos, y la ciudad deja de capitalizar su actividad cultural y comercial.

La propuesta de WOW Publicidad de Impacto

WOW plantea una intervención integral: nuevos soportes, ubicaciones estratégicas y una estética cuidada que, según sus responsables, busca elevar la calidad del paisaje urbano. La oferta incluye pantallas con piezas 3D, estructuras pensadas para convivir con el entorno y formatos accesibles para comercios locales. La empresa advierte que la intención no es desplazar a los emprendimientos de barrio, sino convivir con ellos ofreciendo opciones escalables.

“La Plata es una ciudad viva. La vía pública no reflejaba ese movimiento; por eso buscamos soportes modernos y estéticos que aporten valor al entorno”, explicó Guillermo Agostinelli, responsable del proyecto.

Impacto en comercios y en la agenda cultural

Según la presentación pública de la iniciativa, la modernización no sólo beneficia a grandes marcas: incluye formatos orientados a emprendedores, PyMEs y campañas de las instituciones locales. También prevé espacios para mensajes comunitarios y campañas de concientización, lo que plantea un uso mixto —comercial y social— de la vía pública. Para la ciudad, la expectativa es doble: mayor visibilidad para actividades culturales y un reordenamiento del mobiliario urbano que mejore la experiencia de quienes circulan por el centro.

Cuestiones pendientes y preguntas frecuentes

Cuando aparecen proyectos de modernización urbana suelen surgir dudas sobre regulaciones, arbitrios municipales y criterios estéticos. En La Plata esos debates incluyen quién regula la instalación de soportes en zonas históricas, cómo se articula la publicidad con la preservación del patrimonio y qué límites se fijan para la publicidad digital en áreas residenciales. El comunicado de WOW apunta a trabajar con las autoridades y actores locales, pero los detalles sobre permisos y plazos públicos no se incluyen en la nota de presentación.

Experiencias comparadas

En ciudades donde se renovó mobiliario urbano y se instalaron pantallas digitales, los efectos combinan mayor visibilidad comercial con debates sobre saturación visual. Expertos en urbanismo recomiendan que las intervenciones respeten corredores patrimoniales, integren criterios de accesibilidad y proyecten mantenimiento a largo plazo. Esa mirada sirve como antecedente para que La Plata pueda tomar decisiones con perspectiva técnica y social.

Qué ofrece WOW y cómo acceder

La propuesta incluye soportes estáticos y digitales, propuestas creativas que incorporan animación 3D y paquetes de accesibilidad para negocios de menor escala. En la nota de presentación se remite al sitio web de la empresa para obtener más información sobre formatos y ubicaciones.


Fuente: El Día - La Plata