La Provincia citó a los gremios estatales para discutir salarios

Reapertura de la paritaria bonaerense tras reclamos
La Provincia convocó a los gremios estatales para retomar la paritaria bonaerense y debatir una recomposición salarial que, según las organizaciones, quedó atrás frente a la inflación. La reunión fue fijada para el martes a las 17.15 en la sede del Ministerio de Trabajo provincial.
Cuándo y dónde se reúnen
El encuentro tendrá lugar en la sede del Ministerio de Trabajo de la Provincia, en calle 7 entre 39 y 40. Confirmaron la convocatoria fuentes oficiales y representantes sindicales; asistirán delegados de ATE, UPCN y FEGEPPBA, los tres sindicatos que agrupa la Ley 10.430.
Antecedentes y reclamos
Los gremios solicitaron formalmente la reapertura de la paritaria el 22 de octubre mediante una carta dirigida al ministro Walter Correa, argumentando que la pérdida salarial se profundizó desde el último acuerdo. En la negociación previa —cerrada en agosto— se acordó un aumento del 5% a pagarse entre septiembre y noviembre, cifra que las organizaciones consideran insuficiente frente a la dinámica de precios.
ATE, uno de los gremios más activos, reclama una paritaria «abierta y permanente» para poder ajustar salarios en sintonía con la inflación. Claudio Arévalo, secretario general de ATE, advirtió que «mes a mes la inflación impacta sobre el bolsillo de los trabajadores» y señaló que las medidas económicas nacionales complican la capacidad de recomposición salarial.
Qué esperan los sindicatos
Cada gremio podrá llevar dos delegados a la audiencia, quienes expondrán las propuestas salariales y los reclamos concretos del sector estatal. Los sindicatos buscarán negociar una pauta que permita recomponer el ingreso real y establecer mecanismos de actualización más ágiles.
En su presentación, los sindicatos también plantean la necesidad de discutir condiciones laborales y empleo público estable, así como el impacto de la pérdida de poder adquisitivo en trabajadores que prestan servicios esenciales en salud, educación y administración pública.
La reapertura paritaria llega después de más de un mes de reclamos y movilizaciones sindicales. El resultado de la audiencia será clave para las negociaciones que se avecinan y para el calendario de posibles medidas de fuerza si no se logra una respuesta acordada.
Fuentes: El Día La Plata
