La visita de Johnny Depp llenó plazas pero no la taquilla: la película sobre Modigliani tuvo escaso público

Éxito en apariciones públicas, bajo rendimiento en salas
La llegada de Johnny Depp a Buenos Aires movilizó multitudes en la calle y cubrió de atención mediática varias jornadas, pero ese interés no se tradujo en la sala de cine: Modigliani: tres días en Montparnasse registró cifras bajas el día de su estreno en la Argentina.
Los números del estreno
La película dirigida por Depp se estrenó el jueves en 20 pantallas del país y vendió 182 entradas en total ese día, según el reporte de Ultracine citado por la crónica. El promedio fue de aproximadamente 9 espectadores por sala. En el Cinemark Palermo —uno de los cines donde se realizó la avant première con presencia de Depp— la película se exhibió en varias funciones y reunió 36 espectadores el jueves.
Contraste entre presencia pública y consumo
La llegada de Depp incluyó una entrevista en Telefe, actos públicos en La Plata y Buenos Aires, e interacción con fanáticos que se apostaron en las inmediaciones del cine y en espacios públicos. Aun así, la asistencia al cine quedó por debajo de lo esperado. Una explicación que aparece con frecuencia en las coberturas es que el público que fue a ver al actor en persona no necesariamente tiene interés en ver una película que él no protagoniza: en Modigliani Depp firmó la dirección, pero no interpreta al pintor.
Contexto de la película en el circuito internacional
Modigliani: tres días en Montparnasse tuvo su première internacional en 2024 en el Festival de San Sebastián. Las cifras globales de taquilla —según Box Office Mojo— acumulan hasta la fecha 492740 dólares, una cifra que no llega a medio millón, según el recuento especializado citado en la reseña.
Qué puede afectar la continuidad en cartel
La permanencia de una película en cartel depende en gran parte del desempeño del fin de semana de estreno. Si las cifras se mantienen bajas es probable que las cadenas reduzcan funciones o retiren el título en la próxima renovación de programación. En el caso de Modigliani, la situación será observada con atención por distribuidores y exhibidores durante los próximos días.
Posibles lecturas
Entre los factores que explicarían el bajo rendimiento local están: 1) la expectativa centrada en la figura pública de Depp más que en la película; 2) que Depp no actúe en el film y por lo tanto el público fanático prefiera otros formatos (eventos, streaming o TV); y 3) la competencia con títulos ya instalados en cartel que siguen atrayendo público.
Fuentes: Clarín, Ultracine, Box Office Mojo.
