Lanús va por la gloria ante Atlético Mineiro: empatan 0 a 0 en la Final de la Copa Sudamericana

Lanús y Atlético Mineiro definen la Copa Sudamericana en Asunción
Lanús, Atlético Mineiro y la Copa Sudamericana se miden en el estadio Defensores del Chaco tras un 0-0 que dejó todo abierto para la definición. El partido se juega con el arbitraje del chileno Piero Maza y VAR a cargo de Juan Lara; la transmisión está a cargo de ESPN, Disney+ y DSports.
El equipo dirigido por Mauricio Pellegrino llegó a la final tras liderar su zona con 12 puntos y eliminar en las fases finales a Central Córdoba (resuelto por penales), Fluminense y Universidad de Chile. En tanto, Atlético Mineiro, con Jorge Sampaoli en el banco, avanzó luego de superar a equipos como Godoy Cruz, Bolívar e Independiente del Valle.
Formaciones y figuras
Los once que dispuso el cuerpo técnico de Lanús fueron: Nahuel Losada; Gonzalo Pérez, Carlos Izquierdoz, José Canale, Sasha Marcich; Agustín Cardozo, Agustín Medina, Ramiro Carrera, Marcelino Moreno, Eduardo Salvio; Rodrigo Castillo. DT: Mauricio Pellegrino.
Atlético Mineiro jugó con: Everson; Junior Alonso, Vitor Hugo, Ruan, Guilherme Arana; Igor Gomes; Alan Franco, Bernard, Rony, Dudu; Hulk. DT: Jorge Sampaoli.
Qué hay en juego
El campeón se llevará US$6.500.000 y, además, la clasificación directa a la próxima Copa Libertadores. El subcampeón recibirá US$2.000.000. Con la llegada a esta instancia, Lanús ya acumuló US$3.345.000 en premios en este certamen, incluyendo los US$900.000 por participar.
Contexto táctico
Lanús apostó a un bloque compacto y a la velocidad de sus delanteros para aprovechar espacios ante la presión alta de Mineiro. Sampaoli, por su parte, intentó imponer un fútbol de posesión combinado con transiciones rápidas hacia Hulk y Rony; la final se definió por detalles y por la efectividad en los metros decisivos.
El escenario
El Estadio Defensores del Chaco, en Asunción, tiene capacidad para 42.354 espectadores y volvió a recibir una final internacional con presencia de hinchas de ambos clubes en las tribunas. El clima de la jornada y la presión del encuentro influyeron en el desarrollo: hubo imprecisiones en los últimos metros y pocas ocasiones claras que alteraran el 0-0 del primer encuentro.
Fuentes: El Día – nota original
