Miércoles, 26 Noviembre 2025
LATAM obtiene aprobación oficial y entra en la ruta estival clave

LATAM suma vuelos entre Buenos Aires y Florianópolis tras la Disposición 41/2025

La Disposición 41/2025 habilitó a LATAM Brasil a operar la conexión Buenos Aires–Florianópolis; la medida es parte de la política de Cielos Abiertos y aumenta la competencia con Aerolíneas Argentinas, GOL, Flybondi y JetSmart.
Avión en pista - Florianópolis
Avión en pista - Florianópolis

Autorización oficial amplía la competencia en la ruta estival

El Gobierno autorizó a LATAM Brasil a operar la ruta entre Florianópolis y Buenos Aires mediante la Disposición 41/2025 de la Secretaría de Transporte. La medida forma parte de la política de “Cielos Abiertos” y permite a la compañía ofrecer servicios regulares internacionales de pasajeros y carga en ese corredor turístico.

La decisión administrativa es la ejecución técnica del Memorándum de Entendimiento firmado entre Argentina y Brasil en marzo de 2024, que eliminó topes históricos de frecuencias semanales entre ambos países y habilitó a las aerolíneas a decidir oferta, capacidad y frecuencias en función de la demanda del mercado.

Qué cambia para los pasajeros

Con LATAM en el tablero, la ruta Buenos Aires–Florianópolis queda integrada por cinco operadores principales: Aerolíneas Argentinas, GOL, Flybondi, JetSmart y ahora LATAM. La mayor competencia promete más diversidad de horarios y, en teoría, presión a la baja sobre precios durante la temporada 2025/2026; sin embargo, el efecto real sobre tarifas dependerá de la capacidad ofrecida, la estacionalidad y la respuesta comercial de cada operador.

La Disposición 41/2025 habilita el uso de derechos de tráfico de 3ª y 4ª libertad, lo que facilita la integración de la nueva conexión en la red de LATAM y en las operaciones transfronterizas habituales entre ambos países.

Operadores y dinámica del mercado

Aerolíneas Argentinas mantiene operaciones desde Aeroparque y Ezeiza y ha ampliado conexiones desde el interior para captar turismo federal. GOL proyectó una oferta amplia para la temporada y sigue siendo un competidor clave. Flybondi y JetSmart operan bajo el modelo de bajo costo y compiten por el segmento sensible a tarifas. LATAM ingresa como operador legacy con una red que ya conecta Buenos Aires con Porto Alegre y Córdoba con San Pablo.

Fuente: Secretaría de Transporte (Disposición 41/2025), periodo: verano 2025/2026

Impacto esperado

Las autoridades esperan que la liberalización facilite la oferta estival y aumente la conectividad entre mercados emisores y receptores. Para los usuarios, la mayor competencia puede traducirse en más frecuencias, alternativas de horario y promociones puntuales. Para las aerolíneas, implica ajustar capacidad y precios frente a una demanda que suele concentrarse en la temporada alta.

Quedan por verse detalles operativos como frecuencias definitivas, horarios y terminales (Aeroparque o Ezeiza) para las operaciones de LATAM. Los viajeros interesados deberían consultar las comunicaciones oficiales de la compañía y las reservas disponibles en los próximos días.


Fuente: El Economista