Sábado, 15 Noviembre 2025
Previo a la final continental, jugadores se comprometieron públicamente

Lautaro Acosta y Rodrigo Castillo prometieron gestos si Lanús gana la Copa Sudamericana

A una semana de la final de la Copa Sudamericana, Lautaro Acosta anunció que irá a Luján a agradecer si Lanús se consagra, y Rodrigo Castillo prometió raparse la cabeza; Mauricio Pellegrino pidió que el equipo sea fiel a su juego para la definición en Asunción.
Lautaro Acosta y Rodrigo Castillo saludan a los hinchas de Lanús
Lautaro Acosta y Rodrigo Castillo saludan a los hinchas de Lanús

Final en Asunción: promesa, confianza del cuerpo técnico y la previa del Granate

A una semana de la definición de la Copa Sudamericana, Lanús culminó la jornada del torneo doméstico con una victoria y consolidó la expectativa por el partido decisivo ante Atlético Mineiro. En la celebración con los hinchas, dos jugadores se comprometieron públicamente a cumplir con gestos si el equipo regresa a la Argentina con el título continental: Lautaro Acosta anticipó que irá a Luján a agradecer, y Rodrigo Castillo aseguró que se rapará la cabeza.


La Copa Sudamericana y Lanús son el eje principal de la semana para el club. El equipo, que viene de imponerse 3-1 sobre Atlético Tucumán en la fecha 16 del Torneo Clausura —con goles de José María Canale, Toto Salvio y Marcelino Moreno; el descuento tucumano fue obra de Ramiro Rodríguez—, viajará a Asunción para disputar la final única frente al Atlético Mineiro de Jorge Sampaoli. El partido está programado para el sábado 22 de noviembre a las 17 horas en el estadio Defensores del Chaco.

Tras el triunfo y el saludo a la parcialidad granate, Lautaro Acosta —apodado “Laucha”— dijo en diálogo con ESPN que si el equipo se consagra piensa “ir a Luján a agradecerle a Dios”. Luján es un municipio bonaerense conocido por su basílica de Nuestra Señora de Luján, lugar de peregrinación habitual para futbolistas y simpatizantes en agradecimiento o cumplimiento de promesas.

Pocos segundos después, Rodrigo Castillo —ex Gimnasia— tomó el micrófono y propuso, con tono distendido, un compromiso distinto: “Yo me pelo”, anunció ante las cámaras. Ambos gestos fueron recibidos con entusiasmo por la hinchada y forman parte de la atmósfera previa a una final continental.

El entrenador Mauricio Pellegrino, en conferencia de prensa, buscó poner calma y foco en lo futbolístico. “Estamos todo el tiempo pensando en ese partido. Me gustaría que saquemos de adentro lo que somos, lo que sabemos hacer, lo que hicimos hasta acá. El equipo no necesita más que eso para hacer un buen partido. Deseo que podamos ser nosotros mismos”, señaló el director técnico, en una declaración que subraya la intención de mantener la identidad colectiva como herramienta para la final.

La referencia a Atlético Mineiro incluye el recuerdo del entrenador rival, Jorge Sampaoli, que aporta un perfil de juego intenso y propositivo. Atlético Mineiro es uno de los clubes más importantes de Brasil y llega a la final como representante brasileño en un duelo que tendrá carácter único, en cancha neutral, como lo exige el formato del torneo.

El contexto deportivo inmediato para Lanús es mixto: por un lado, la alegría por el resultado en el Clausura que le permitió asegurar el pasaje a los octavos; por otro, la necesidad de focalizarse en la logística y el aspecto físico para la final continental. Pellegrino y su cuerpo técnico deberán resolver detalles de formación y rotaciones en una semana que combina la expectativa del título con el desgaste natural de una temporada intensa.

Para la hinchada granate la final en Asunción representa la chance de una consagración internacional que el club persigue con persistencia. Las promesas públicas de jugadores como Acosta y Castillo suelen reforzar la conexión entre el plantel y los simpatizantes, y además generan un clima mediático que acompaña la previa del partido.

Qué observar el día de la final: la capacidad de Lanús para imponer su ritmo ante un rival acostumbrado a presionar alto; el control del juego en mitad de cancha; y la efectividad en las ocasiones de gol. Pellegrino apeló públicamente a que el equipo sea fiel a su estilo: “ser nosotros mismos” es su pedido central.

Fuente: Olé