Le robaron el celular a un joven durante un recital en el estadio UNO

Robo en medio del recital: cómo ocurrió y qué pasos siguió la víctima
Un joven de 28 años perdió su teléfono móvil durante la actuación de No Te Va Gustar en el estadio UNO. El hecho, ocurrido en el sector de campo cuando el público llenaba el lugar, fue denunciado en la comisaría 9ª de La Plata y motivó la apertura de actuaciones por "hurto" con intervención de la fiscalía en turno.
Según la declaración de la víctima, identificada como Maximiliano, en pleno show sintió un "manotazo" en el bolsillo delantero derecho del pantalón donde guardaba el celular. Al comprobar la pérdida constató que el aparato ya no estaba. El joven explicó que no tenía activo un servicio de rastreo ni seguro sobre el teléfono, por lo que no pudo recuperar el dispositivo.
Tras advertir la sustracción salió del estadio y permaneció en las inmediaciones, donde la producción del espectáculo estaba devolviendo algunos teléfonos encontrados durante la jornada, pero no logró recuperar el suyo. Se retiró alrededor de la una de la madrugada y al día siguiente realizó la denuncia policial.
Qué son las "pungas" y por qué revientan en eventos masivos
El relato del damnificado vuelve a poner en foco la modalidad conocida como "punga": ladrones que actúan en multitud, generalmente sin violencia directa, aprovechando el apretujamiento para sustraer celulares, billeteras y pertenencias de valor. En recitales y partidos, la combinación de oscuridad, aglomeración y distracción facilita la tarea de estos delincuentes. Las fuerzas de seguridad y la organización del evento suelen recomendar medidas de prevención para el público.
Consejos prácticos para reducir el riesgo de robo en espectáculos
- Guardar el celular en bolsillos internos o cerrados y evitar bolsos abiertos.
- Utilizar fundas con cierre o colgar el celular del cuerpo con correas seguras.
- Configurar y activar herramientas de rastreo (Find My iPhone, Encontrar dispositivo de Google) y bloqueo remoto.
- Si el teléfono tiene tarjeta SIM, anotar el número IMEI y el número de serie para denunciar más tarde.
- En caso de pérdida, salir del lugar con calma y dirigirse al puesto de seguridad del evento antes de realizar la denuncia policial.
Acciones de la organización y la policía
En recitales masivos las producciones suelen disponer de un operativo de seguridad con control de accesos, apoyo policial y puestos de pernocta para objetos hallados. En esta ocasión, la producción devolvía algunos teléfonos encontrados, pero no existió coincidencia con el dispositivo de Maximiliano, por lo que la causa siguió su trámite en la comisaría 9ª.
Fuentes policiales señalaron que este tipo de hurtos se investiga como hechos comunes de carácter oportunista, y que la identificación de autores resulta complicada por la cantidad de asistentes y la movilidad dentro del estadio. La fiscalía a cargo podrá solicitar cámaras del lugar, testimonios y el cruce de denuncias similares para intentar reconstruir lo sucedido.
El impacto más allá del objeto
Además del valor material del teléfono, la pérdida acarrea problemas prácticos: accesos a cuentas, comunicación con familia o trabajo y posibles vulneraciones de datos personales. Por eso, especialistas en seguridad digital recomiendan activar doble verificación en aplicaciones y cambiar contraseñas tras un robo o pérdida.
Qué hizo la víctima: denunció el hecho en la comisaría, buscó en el puesto de producción del estadio y revisó los teléfonos recuperados, sin éxito. No hubo lesiones ni testigos identificados.
Fuente: El Día - nota original
