Lunes, 24 Noviembre 2025
Libertad condicional para condenada por agresión extrema

Liberaron a Brenda Barattini, condenada por la mutilación de su amante

Brenda Micaela Barattini, condenada por intentar matar y mutilar a su amante en Córdoba en 2017, obtuvo la libertad condicional con obligaciones judiciales: tratamiento psicológico, fijar domicilio y presentaciones periódicas ante la Agencia de Supervisión.
Brenda Barattini en nota sobre su libertad condicional
Brenda Barattini en nota sobre su libertad condicional

Salida en libertad condicional tras cumplir parte de la pena y bajo supervisión

Brenda Micaela Barattini recuperó la libertad condicional semanas antes de completar la condena que pesaba en su contra por la agresión a su amante en 2017: el hecho, ocurrido en Córdoba, derivó en una condena por intento de homicidio que la mantenía presa hasta 2030, según la pena original.


Qué resolvió la Justicia

El juez de Ejecución Facundo Moyano Centeno autorizó la libertad condicional con requisitos: fijar domicilio, continuar un tratamiento psicológico ambulatorio y presentarse mensualmente ante la Agencia de Supervisión de Comodoro Rivadavia. Además, quedó vigente una orden de restricción de contacto y de proximidad con la víctima.

Antecedentes del caso

La agresión ocurrió el sábado 25 de noviembre de 2017 en un departamento de Nueva Córdoba, cuando Barattini mutiló casi en su totalidad el pene de su amante con una tijera de podar. La víctima logró escapar y pedir ayuda; una vecina enfermera le brindó los primeros auxilios y el hombre sobrevivió. En el domicilio se hallaron la tijera y numerosos elementos probatorios que motivaron la acusación y el juicio.

Procesamiento y juicio

La causa inició como lesiones gravísimas calificadas por el vínculo y por alevosía; luego, la fiscalía amplió la imputación a intento de homicidio. Barattini fue condenada a 13 años de prisión. Durante su detención, cursó materias de Derecho y Letras, además de participar en talleres laborales y formativos, según consta en la información pública del expediente.

Condiciones de la libertad condicional

  • Fijar un domicilio y someterse al control de la autoridad de ejecución.
  • Continuar con el tratamiento psicológico ambulatorio indicado.
  • Presentarse mensualmente en la Agencia de Supervisión con sede en Comodoro Rivadavia.
  • Prohibición de acercamiento y contacto con la víctima.

Qué falta y qué implica

La libertad condicional es un beneficio que implica obligaciones judiciales y administrativas; su otorgamiento no borra la condena ni exonera de responsabilidades civiles que pudieran existir. La medida suele estar sujeta al seguimiento por parte del juzgado de Ejecución y de los servicios de supervisión correspondientes.


Fuente: El Día