Viernes, 07 Noviembre 2025
Messi en el America Business Forum: charla y reconocimiento

Lionel Messi, en el America Business Forum: "Dios me regaló un don, me eligió a mí"

Lionel Messi habló en Miami sobre talento, sacrificio y la decisión familiar de sumarse al Inter Miami. Recordó el Mundial de Qatar 2022 como un cierre simbólico, anunció la Messi Cup para jóvenes y recibió una llave dorada de Jorge Más e Ignacio González. Además, fue incluido en el Mejor XI de la MLS 2025.
Lionel Messi en el America Business Forum en Miami, sobre el escenario
Lionel Messi en el America Business Forum en Miami, sobre el escenario

Mensaje sobre talento, esfuerzo y decisiones familiares

En el America Business Forum celebrado en Miami, Lionel Messi afirmó que "Dios me regaló un don, me eligió a mí" y subrayó que, aun así, trabajó y sacrificó mucho para fortalecer ese talento. Durante la charla, el delantero habló de su carrera, del Mundial de Qatar 2022, de su llegada al Inter Miami y de proyectos próximos como la Messi Cup; al finalizar, recibió una llave dorada en reconocimiento a su aporte al fútbol y a la ciudad de Miami.

Entre fe y esfuerzo

Consultado sobre si los campeones se hacen o nacen, Messi sostuvo que siempre tuvo claro que recibió un don pero que el camino profesional exige sacrificios. Dijo que, desde chico, tuvo ese talento y que después realizó el trabajo necesario para consolidarse. Reconoció también que atravesó "situaciones duras" en los primeros años y que su familia fue clave para sostenerlo durante los cambios.

El Mundial como cierre simbólico

Al recordar el triunfo en Qatar 2022, Messi expresó que ese título fue una forma de "cerrar" una etapa de su carrera: había ganado casi todo a nivel de clubes e individualmente y considera que conquistar el Mundial fue un momento especial comparable, "salvando las distancias", con el nacimiento de sus hijos. También destacó la reacción del país y el alivio que supuso para Argentina obtener ese campeonato.

La decisión de mudarse a Inter Miami

Sobre su llegada a Inter Miami en 2023, Messi la describió como "una decisión en familia" y valoró la libertad de elegir dónde vivir: "vivir en esta ciudad es increíble y el cariño de toda la gente es impresionante", afirmó. Señaló que su familia lo acompañó en los peores momentos y que fue determinante en la decisión de su carrera deportiva y humana.

Proyectos y mirada hacia el futuro

Messi adelantó que pronto comenzará la Messi Cup, un torneo pensado para que chicos de clubes destacados del mundo se enfrenten, una iniciativa que combina formación deportiva y visibilidad para jóvenes talentos. Sobre su legado, dijo que no suele pensarlo y que el próximo Mundial le genera expectativas de ser "extraordinario".

Reconocimiento en el escenario

Al finalizar la charla, el empresario y dueño de Inter Miami Jorge Más y el organizador del foro, Ignacio González, subieron al escenario y le entregaron a Messi una llave dorada «por todo lo que hizo por la ciudad de Miami, el país y el fútbol estadounidense». El gesto se enmarcó en un evento que mezcla deporte, negocios y diplomacia deportiva; el foro suele convocar líderes empresariales y figuras públicas —la edición mencionada contó entre sus participantes con la expectativa de la presencia del presidente Javier Milei— y busca generar diálogo, inspiración y acción.

Reconocimientos deportivos recientes

En paralelo a su participación en el foro, la Major League Soccer incluyó a Messi en el Mejor XI de la MLS 2025, elección realizada por periodistas, jugadores y cuerpos técnicos de los clubes. Ese once ideal reúne representantes de siete países y nueve clubes, y constituye un reconocimiento a su desempeño en la liga estadounidense desde su llegada.

Contexto: del fútbol mundial a la influencia comercial

La presencia de figuras como Messi en espacios empresariales refleja la intersección actual entre deporte y negocios: clubes, ligas y jugadores amplían su influencia a través de torneos, eventos y proyectos de formación juvenil. La Messi Cup, la llegada de estrellas a ligas en crecimiento como la MLS y la participación en foros económicos son ejemplos de cómo el fútbol se conecta con la agenda comercial y cultural en ciudades como Miami.


Fuente: Perfil