Miércoles, 12 Noviembre 2025
Arribo histórico de cazas F-16 a Córdoba

Llegan los primeros seis F-16 al sur de Córdoba: Milei recibirá los nuevos cazas

Seis F-16 de un total de 24 compradas a Dinamarca llegarán a la Base de Las Higueras; el acto oficial está previsto para el 5 de diciembre y contará con la presencia del presidente Javier Milei. La operación incluye equipamiento y soporte logístico que elevan la inversión estimada a 650 millones de dólares.
F-16 en vuelo sobre pista
F-16 en vuelo sobre pista

Seis F-16 provenientes de Dinamarca arribarán a la Base de Las Higueras

La llegada de los primeros seis cazas F-16 al Área Material de Las Higueras marca un hito en el plan de renovación de la Fuerza Aérea: son parte de una compra total de 24 aeronaves cuyo arribo empezará por el sur de Córdoba y cuya recepción oficial estará encabezada por el presidente Javier Milei.


Qué llega y cuándo

El primer lote está compuesto por cuatro aviones biplaza y dos monoplaza. El operativo de traslado desde Dinamarca incluirá reabastecimiento en vuelo con KC-135R y apoyo logístico de un Hércules C-130H. El acto oficial está previsto para el 5 de diciembre y, si no hay imprevistos, contará con la presencia del Presidente y autoridades nacionales.

Detalles de la adquisición y costos

Argentina acordó en abril de 2024 la compra de 24 F-16 a Dinamarca. La operación inicial se valuó en 300 millones de dólares, y sumando equipamiento y apoyo logístico la inversión total se aproxima a 650 millones de dólares. Según fuentes especializadas citadas en la cobertura, el mantenimiento y la operación de un F-16 se estiman en alrededor de 20000 dólares por hora de vuelo.

Operación y pilotos

En esta primera etapa los biplazas estarán a cargo de pilotos daneses, mientras que los monoplaza serán operados por pilotos argentinos. Las primeras seis unidades permanecerán en Las Higueras, donde ya se realizaron tareas de repavimentación de pista y readecuación de hangares para recibir las aeronaves. Más adelante, parte del material se trasladará a la VI Brigada Aérea de Tandil.

Impacto local y logística

El arribo genera movimiento económico y logístico en la zona. Autoridades locales estiman que unas 30 familias se instalarán por uno o dos años para trabajar en mantenimiento dentro del Área de Material, lo que implicaría actividad directa en la economía local. Además, el municipio prepara un predio para que el público pueda observar la llegada de manera segura, dado que el acceso al Área Militar probablemente estará restringido por razones de seguridad.

Infraestructura y capacitación

Según el Ministerio de Defensa, el Programa F-16M incluye una inversión en infraestructura en Río Cuarto y Tandil que no se realizaba desde hace décadas, con obras en plataformas, calles de rodaje, hangares, centros de monitoreo y un Centro de Simulación Táctica F-16. La Fuerza Aérea destaca que la adquisición recupera capacidades estratégicas para la custodia del espacio aéreo y la defensa nacional.


Contexto técnico: el F-16 Fighting Falcon, diseñado en la década de 1970 y modernizado sucesivamente, es un caza multipropósito utilizado por más de 25 países. Entre sus atributos se cuentan alta maniobrabilidad, velocidad máxima cercana a Mach 2 y versatilidad para misiones de superioridad aérea y ataque terrestre.


Fuente: La Voz