Los 10 puntos clave del crimen de la niña de siete años en San Cayetano

Cronología, imputados y avances de la investigación por la muerte de Zoe en San Cayetano
El caso de la niña de siete años baleada en San Cayetano conmocionó a la provincia y puso foco en problemas de inseguridad local y narcofútbol. A continuación, los puntos clave que resumen lo que se sabe hasta ahora: cronología de los hechos, detenciones, pruebas y el estado de la investigación.
1. El hecho y el momento
El ataque ocurrió el jueves 20 de noviembre alrededor de las 16.20. Zoe, de 7 años, estaba jugando en la parte delantera de la casa de su abuelo paterno junto a dos niños cuando recibió un disparo que le atravesó la cabeza.
2. Cómo se produjo la agresión
Según la reconstrucción de los investigadores de la División de Homicidios y la Fiscalía de Homicidios I, al lugar llegaron dos jóvenes caminando y otros dos en moto. Uno de los que estaba a pie sacó un arma y efectuó al menos cinco disparos antes de huir.
3. Atención médica y evolución
Un vecino trasladó a la niña al Centro de Atención Primaria de Salud (CAPS) del barrio. Por la gravedad del cuadro fue derivada al Hospital de Niños, donde, según la directora Inés Gramajo, le colocaron un catéter para disminuir una hipertensión craneana refractaria. Tras permanecer en estado grave, las autoridades informaron que la menor sufrió muerte cerebral y falleció.
4. Detenciones y medidas cautelares iniciales
La noche del jueves la Policía detuvo a un joven apodado "Ratón" (19 años) y a un menor de 16 años. El fiscal Pedro Gallo, mediante su auxiliar Lucas Maggio, consiguió la prisión preventiva por cuatro meses para el mayor y medidas provisionales por el mismo plazo para el adolescente.
5. Reacción de la comunidad
Tras confirmarse el fallecimiento de la niña, un grupo de personas fue a la casa del padre de dos de los prófugos y arrojó piedras, incendiando posteriormente parte del inmueble. Estos hechos complicaron todavía más el clima social en la ciudad.
6. Captura de otros señalados
Debido a la escalada de violencia, otros dos jóvenes vinculados al ataque se presentaron ante las autoridades: un vendedor ambulante apodado "Chueco" (18 años) y su hermano de 15. La auxiliar de fiscal María José Agüero imputó a "Chueco" por homicidio doblemente agravado por el uso de arma de fuego y por el concurso premeditado de dos o más personas y solicitó prisión preventiva por cuatro meses; fue trasladado a la Unidad 5 del penal de Villa Urquiza.
7. Qué muestran las imágenes y las pericias
Los pesquisas indicaron que las cámaras de seguridad peritadas muestran a "Chueco" con un arma, y sostienen que los disparos no fueron al azar sino dirigidos hacia el domicilio donde estaba la menor. Se busca confirmar si alguna de las filmaciones fue realizada por uno de los menores que participó del hecho.
8. Denuncias anteriores y contexto de amedrentamientos
Familiares de Zoe afirmaron que habían realizado denuncias previas por amedrentamientos. Una tía, Lorena, declaró que esas quejas no fueron actuadas con rapidez por las autoridades y sostuvo que, de haber intervenido antes, esto "no hubiese pasado". La investigación deberá verificar si existieron denuncias formales y qué respuestas se dieron desde las instituciones.
9. Hipótesis de conflicto por narcotráfico
Vecinos consultados sostuvieron que el ataque podría estar vinculado a una disputa por la venta de drogas: ambas familias involucradas operarían puestos de expendio en la misma cuadra y habría conflictos por la clientela. Sin embargo, los investigadores aclararon que por el momento no se establecieron motivos concluyentes y que las líneas de investigación están abiertas.
10. Pericias pendientes y pasos procesales
El Ministerio Público Fiscal informó que restan pericias y la toma de testimonios adicionales. Se continúa peritando videos de seguridad para confirmar la mecánica del ataque y si uno de los menores filmó la escena. Asimismo, fuentes judiciales no descartan la posible participación de una quinta persona, también menor de edad.
Contexto y preguntas abiertas
El caso encendió el debate sobre la seguridad en localidades del interior y la presencia de actividades vinculadas al microtráfico que generan conflictos barriales. También reavivó cuestionamientos sobre la eficacia de las respuestas policiales y judiciales ante denuncias previas por amenazas o amedrentamientos. Para la comunidad de San Cayetano y para los familiares queda la urgencia de obtener certezas sobre quiénes fueron responsables y por qué el ataque llegó a producir una víctima infantil.
Fuentes: La Gaceta
