Martes, 18 Noviembre 2025
Programación del aniversario 249 de Magdalena

Magdalena celebra 249 años: programación completa del 20 al 22 de noviembre

Magdalena celebrará su aniversario 249 con actos oficiales en Plaza San Martín, dos jornadas en el Parque de la Memoria dedicadas a ferias y música, y el cierre nocturno del sábado 22 con el DJ Fer Palacio.
Imagen promocional del aniversario y actividades en el Parque de la Memoria
Imagen promocional del aniversario y actividades en el Parque de la Memoria

Tres días con música, ferias y cierre con DJ Fer Palacio

La Municipalidad de Magdalena anunció la programación oficial para los festejos del 249° aniversario de la ciudad, que se desarrollarán del jueves 20 al sábado 22 de noviembre. Las actividades combinarán actos protocolarios, desfiles, puestos de artesanos y emprendedores, escenarios con artistas locales y nacionales, y propuestas gastronómicas en el Parque de la Memoria.

Jueves 20: acto y desfile en Plaza San Martín

Las celebraciones comenzarán el jueves 20 en la Plaza San Martín, epicentro de la vida institucional del distrito. Desde las 18 está previsto el acto protocolar y el tradicional desfile cívico, militar y tradicionalista, con la participación de escuelas, organizaciones locales, instituciones intermedias y centros tradicionalistas. Tras el cierre del desfile, La F Etchemendy brindará un show en vivo para concluir la primera noche.

Viernes 21 y sábado 22: Parque de la Memoria como sede central

El cronograma continuará el viernes 21 y el sábado 22 en el Parque de la Memoria, donde desde las 14 se habilitará un paseo de artesanos y emprendedores con productos locales y regionales. Además habrá puestos gastronómicos para quienes quieran pasar la tarde en el predio. A lo largo de ambas jornadas se presentarán artistas y bandas invitadas en distintos escenarios preparados para las actuaciones.

Cierre con DJ Fer Palacio

El municipio confirmó la incorporación del DJ Fer Palacio como número central del sábado 22: su set nocturno cerrará la programación y se sumará a la grilla que incluye propuestas para toda la familia. Las autoridades municipales recomiendan asistir con reposera, manta y ecovaso para facilitar la permanencia en el Parque de la Memoria durante la jornada.

Para quiénes está pensado el evento

La programación fue diseñada para ofrecer alternativas a familias, jóvenes y vecinos de todas las edades. Además de la propuesta musical, el paseo de emprendedores busca dar visibilidad a productores locales y regionales. La organización sugiere traer elementos para permanecer cómodos en el predio y cuidar el orden en los espacios públicos.

Recomendaciones organizativas

  • Llegar con tiempo para aprovechar el paseo de artesanos y la oferta gastronómica.
  • Traer reposera o manta para permanecer sentado en el Parque de la Memoria.
  • Usar ecovaso o recipientes reutilizables para colaborar con la gestión de residuos.
  • Respetar las indicaciones de seguridad y los espacios reservados por la organización.

Significado local

Los festejos por el aniversario constituyen una instancia de encuentro ciudadano y visibilización de la oferta cultural y productiva local. Actividades de este tipo colaboran con la economía regional al potenciar ventas de emprendedores y estimular el turismo de cercanía dentro del partido.


Fuente: El Día