Martes, 18 Noviembre 2025
Fígoli amplía su portfolio hacia la construcción

Marcelo Fígoli adquiere parte de GCDI: su holding avanza en real estate

MFX Holding, a través de Haselt S.A., anunció la compra de participación en GCDI. El grupo de Marcelo Fígoli busca integrar real estate a su radio de acción, que incluye Fénix Entertainment, parques temáticos, medios y una unidad deportiva con presencia en Europa.
Oficinas y obras en construcción representando el ingreso a real estate
Oficinas y obras en construcción representando el ingreso a real estate

Ingreso de MFX Holding al negocio de la construcción

El empresario Marcelo Fígoli, dueño del grupo MFX Holding y de la productora Fénix Entertainment, anunció la incorporación del grupo a GCDI, una constructora que surgió de la fusión de Caputo y TGLT y que cotiza en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires. Según la comunicación del propio grupo, la operación se realizó a través de la firma Haselt S.A. y tuvo como vendedor al fondo Point State.

Sobre la compra y una cifra confusa

La información oficial difundida indica que Haselt S.A. "adquirió el 425% de GCDI"; ese número fue reproducido en la nota original y resulta materialmente imposible en términos de porcentaje de capital. Por eso, es probable que se trate de un error tipográfico en la fuente. Lo que sí está confirmado es la entrada de MFX al capital de la constructora y la intención de impulsar su crecimiento en obras privadas, civiles, industriales y de infraestructura.

Motivos estratégicos

El grupo explicó que la inversión se realiza "en pleno proceso de expansión y diversificación del holding". Fígoli busca complementar su fuerte presencia en espectáculos y entretenimiento con una unidad de real estate que potencie proyectos adjudicados y nuevas obras. La comunicación oficial apunta a que la decisión se basa en “la oportunidad de crecimiento que tiene la constructora en la Argentina y la región”.

Un holding diversificado

El grupo empresarial de Fígoli ya opera en múltiples áreas. Entre las unidades más destacadas se mencionan:

  • Fénix Entertainment: producción de conciertos y live shows con planes de internacionalización. La compañía gestiona giras y contratos con artistas latinoamericanos y produce espectáculos en la región y en Europa; en la nota se anticipa que en diciembre traerá a Shakira a Vélez.
  • Parque de la Costa y Mundo Gea: Fénix compró el Parque de la Costa en diciembre de 2020 y también obtuvo la concesión del proyecto Mundo Gea (el ex Ecoparque de Buenos Aires). La nota reporta que el parque pasó de recibir 600.000 visitantes en 2019 a 18 millones en 2024, y que existen planes de ampliación y nuevas atracciones.
  • Unidad Sports: organiza giras de deportistas y compró la mayoría accionaria del club español Burgos (71% del paquete), con la ambición de potenciarlo desde la segunda división.
  • Medios y publicidad: el grupo opera Alpha Media y amplió su portafolio con emisoras como Radio Rivadavia, Radio Colonia, Rock & Pop, Metro, La 990, Radio Uno e Info 95.5, además de la revista Newsweek y la agencia Noticias Argentinas (NA). En 2023 compró Grupo Vía y se quedó con Canal 7 de Neuquén.

Qué significa la operación

La entrada de un grupo con fuerte foco en entretenimiento, deporte y medios puede aportar financiamiento y capacidad de gestión a proyectos de construcción, al mismo tiempo que plantea interrogantes sobre la misión y el control de la empresa adquirida. GCDI, con más de 500 obras ejecutadas según el comunicado, se presenta como una plataforma que MFX aspira a reposicionar en segmentos de mayor actividad privada e infraestructura.

Riesgos y desafíos

El mercado de la construcción argentino enfrenta desafíos macroeconómicos, volatilidad de costos y dependencia de financiación. La capacidad de MFX para potenciar GCDI va a requerir una combinación de recursos financieros, gestión técnica y certeza sobre la ejecución de proyectos adjudicados. La operación también será observada por accionistas y mercados debido a las implicancias en la estructura accionaria y el plan de negocios de la empresa que cotiza en Bolsa.


Fuente: Clarín