Miércoles, 26 Noviembre 2025
Vidal reclama identidad y límites

María Eugenia Vidal le marcó la cancha a Milei: “El PRO no necesita pintarse de violeta”

En Radio Rivadavia, María Eugenia Vidal afirmó que el PRO debe mantener su identidad y apoyar al Gobierno solo cuando corresponda; propuso reformas, incluido un mandato presidencial de seis años sin reelección, y reclamó límites al poder.
María Eugenia Vidal en entrevista radial
María Eugenia Vidal en entrevista radial

Vidal pide mantener la identidad del PRO y apoyar al Gobierno con límites

María Eugenia Vidal, diputada nacional por el PRO, afirmó en Radio Rivadavia que el PRO puede apoyar al Gobierno de Javier Milei, pero “no necesita pintarse de violeta” para hacerlo; pidió mantener la identidad del partido y ejercer control crítico cuando corresponda.

En la entrevista con Radio Rivadavia, Vidal sostuvo que "es un gran momento para hacer reformas", pero aclaró: "Quiero que al Presidente le vaya bien, pero eso no significa sometimiento". Señaló que existe un clima en el que parece obligatorio aceptar todo lo que el Gobierno pida y advirtió que el apoyo no debe confundirse con silencio. Su diagnóstico subraya la necesidad de una fuerza opositora o aliada que conserve autonomía: "Mi propuesta es que haya un PRO fuerte".

Vidal propuso además cambios concretos: es partidaria de una reforma constitucional que incluya un mandato presidencial de seis años sin reelección y elecciones cada tres años. En el plano económico, dijo que la ausencia de inversión explica que "la Argentina no genera empleo hace trece años" y sostuvo que es imprescindible recuperar niveles de inversión para crear trabajo.

Sobre la relación con La Libertad Avanza, la diputada consideró que "la etapa de 'pintarse de violeta' se va agotando" y que quienes querían migrar al nuevo espacio ya lo hicieron. Hizo un llamado a mantener el PRO como fuerza diferenciada: apoyar medidas afines cuando correspondan, pero también poner límites cuando lo considere necesario. Vidal mencionó la postura de Mauricio Macri como ejemplo de priorizar "hacer lo correcto por sobre lo conveniente".

En el marco político reciente, Vidal interpretó que la intención de voto en las legislativas no fue siempre una adhesión total al Gobierno sino, en muchos casos, un voto para frenar al kirchnerismo; por eso subrayó la necesidad de propuestas consistentes para gobernar, no sólo para ganar elecciones.


Fuentes: El Intransigente