Sábado, 15 Noviembre 2025
Tormenta intensa provoca avisos y operativos de emergencia en California

Más de 22 millones bajo alerta por inundaciones en el sur de California

Un río atmosférico que azota el sur de California dejó a más de 22 millones de personas bajo avisos de inundación y provocó evacuaciones en áreas afectadas por incendios anteriores. Las autoridades estatales desplegaron equipos de rescate y helicópteros.
Mapa y alertas meteorológicas para el sur de California
Mapa y alertas meteorológicas para el sur de California

Río atmosférico provoca riesgo de inundaciones y evacuaciones

Las autoridades del sur de California mantuvieron alertas de inundación para más de 22 millones de personas ante el avance de un río atmosférico que afecta la región y que, según los pronósticos, podría dejar acumulados de lluvia superiores a lo habitual para noviembre. El gobernador Gavin Newsom anunció el despliegue de recursos especializados en al menos cinco condados.

Evacuaciones y riesgos en zonas incendiadas

Los avisos de evacuación alcanzaron zonas cercanas a antiguos focos de incendios —entre ellos Palisades, Eaton, Kenneth, Sunset y Hurst— donde la remoción de suelos aumenta el riesgo de deslizamientos de tierra y aludes de escombros. La alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, ordenó evacuaciones para propiedades vulnerables dentro de esas áreas.

Recursos desplegados por el gobierno estatal

El gobernador Newsom informó del envío de equipos de rescate acuático, helicópteros y personal especializado para apoyar operaciones en al menos cinco condados del sur del estado. “Cuando el mal tiempo amenaza a nuestras comunidades, no esperamos a reaccionar, nos anticipamos”, dijo el gobernador al anunciar las medidas.

Precipitaciones previstas y comparación histórica

El Servicio Nacional de Meteorología (NWS) advirtió que el fenómeno podría dejar hasta 10 centímetros de lluvia en el área metropolitana de Los Ángeles durante el fin de semana. Para comparar: Los Ángeles suele recibir alrededor de 2 centímetros de lluvia en todo noviembre, y el récord para ese mes data de 1965 con 24,6 centímetros. Algunos análisis apuntan a que, de cumplirse las previsiones, podría tratarse del noviembre más lluvioso en el centro de Los Ángeles desde 1985.

Impactos previstos y cancelaciones

Entre los potenciales efectos anunciados por las autoridades están cortes de energía, inundaciones en rutas y sectores urbanos, aludes de lodo y satisfacción de demandas de rescate en zonas difíciles de acceso. Varios eventos al aire libre fueron cancelados, incluyendo dos grandes bancos de alimentos cuya operación quedó comprometida en un contexto en que la ayuda federal por el programa SNAP sufre restricciones debidas al cierre parcial del gobierno.

Consejos y medidas de precaución

Los organismos locales pidieron a la población mantenerse informada por los canales oficiales, evitar circular por rutas inundadas, no acampar ni estacionar vehículos en cauces temporales y atender las indicaciones de evacuación cuando sean ordenadas por las autoridades. En zonas afectadas por incendios recientes, las recomendaciones enfatizan no transitar por laderas inestables y alejarse de barrancos con riesgo de desprendimiento.

Expectativa y seguimiento

Las autoridades meteorológicas mantendrán actualizaciones continuas sobre la extensión del evento y los acumulados de lluvia. Los equipos de emergencia anunciaron cobertura reforzada en puntos críticos y colaboración entre agencias estatales y locales para atender incidentes en la próxima jornada.

Fuente: Infobae / EFE