Mauro Icardi y la negativa a jugar en Boca por pedido de la China Suárez

Icardi, la China Suárez y la imposibilidad de ponerse la camiseta xeneize
Mauro Icardi aseguró que, si regresa a la Argentina, no podrá jugar en Boca por pedido de la China Suárez: “Boca, prohibidísimo”, declaró en una entrevista y dejó claro que la decisión está conversada con su pareja, que es hincha fanática de River.
La declaración y el contexto
El delantero argentino, que actualmente defiende a Galatasaray, volvió al país con la intención de acompañar a la actriz en la presentación de una serie y para pasar tiempo con sus hijas. En diálogo con Mario Pergolini, Icardi contó que la China Suárez le marcó límites sobre los clubes en los que podría jugar: “Si viene va a River y no hay discusión. Ya está hablado. Boca prohibidísimo”, relató entre risas.
Antecedentes y vínculo con Newell’s
Icardi recordó que surgió en las inferiores de Newell’s Old Boys y que recibió llamados para regresar al club rosarino. Según sus palabras, en su momento consultaron a Newell’s, pero él priorizó su carrera en Europa: “Varias veces me llamaron para volver, pero me queda todavía. Hice toda mi vida en Europa desde chico”, explicó.
Situación deportiva actual
Desde su vuelta tras una lesión, Icardi registra seis goles en 11 partidos con Galatasaray en la Superliga turca, generalmente alternando entre titularidad y ingresos desde el banco. Esos números lo mantienen cerca de los primeros puestos en la tabla de goleadores del torneo, pero por ahora su futuro parece ligado a Europa y a decisiones familiares que condicionan un eventual regreso a la Argentina.
La frase en el marco de la relación
Más allá del tono distendido de la entrevista, la declaración da cuenta del peso que las preferencias personales y las decisiones en pareja pueden tener sobre la carrera de futbolistas en actividad. En el caso de Icardi, la China Suárez es una figura pública con posición conocida como hincha de River Plate; la pareja, según Icardi, comparte decisiones sobre dónde vivir y concentrarse.
Repercusiones y cómo lo tomaron los clubes
Por ahora no hubo comunicados oficiales de ninguno de los clubes mencionados. En el fútbol argentino, las alusiones públicas a preferencias de clubes suelen generar movimientos de opinión en las redes sociales y comentarios de hinchas; sin embargo, decisiones contractuales y ofertas formales son otro terreno, donde pesan presupuestos, proyecto deportivo y condiciones familiares.
Qué implica para Boca y River
Desde el punto de vista estrictamente deportivo, Boca Juniors es uno de los clubes con mayor mercado y capacidad para negociar incorporaciones de alto perfil; sin embargo, si el jugador y su entorno descartan de antemano esa opción, una oferta no llegará. River Plate, por su parte, podría aparecer como destino natural si se diera la vuelta, pero hay que recordar que los retornos de jugadores que hicieron carrera en Europa dependen de interés mutuo y de la viabilidad contractual.
La declaración de Icardi combina lo personal y lo profesional, y en el fútbol argentino ese cruce suele generar debate. Por ahora queda como una anécdota pública que, a falta de ofertas concretas, no modifica su situación contractual en Galatasaray ni las posibilidades reales de retorno inmediato al fútbol argentino.
Fuente: Olé
