Jueves, 13 Noviembre 2025
Nuevo Programa de Afiliados y Creadores en Argentina

Mercado Libre lanzó en Argentina un Programa de Afiliados para monetizar recomendaciones

Mercado Libre lanzó en Argentina su Programa de Afiliados y Creadores: permite generar links personalizados y cobrar hasta 15% por cada venta; no exige mínimo de seguidores y busca incorporar a creadores al comercio electrónico.
Persona usando redes sociales y comprando online
Persona usando redes sociales y comprando online

Comisión de hasta 15% por venta: cómo funciona el nuevo Programa de Afiliados

Mercado Libre presentó en Argentina su Programa de Afiliados y Creadores: cualquier usuario mayor de 18 años con cuenta activa en Mercado Pago podrá generar enlaces personalizados y recibir hasta 15% del valor de cada venta realizada a través de esos links, una propuesta pensada para integrar creadores y comunidades digitales al comercio electrónico.


Qué ofrece y cómo participar

El mecanismo es simple: el afiliado elige un producto en Mercado Libre, genera un link único desde su cuenta y lo comparte en redes, blogs o mensajería. Si alguien compra desde ese enlace, el afiliado cobra una comisión que se abona en su cuenta de Mercado Pago. No se exige una base mínima de seguidores para participar; sin embargo, quienes superen los 10.000 seguidores en Instagram o TikTok podrán acceder a campañas oficiales y recibir ingresos adicionales por visualizaciones de videos.

En esta primera etapa la inscripción está abierta desde la plataforma y el programa contempla también a monotributistas de distintas provincias. La compañía anunció la iniciativa en el TENT Creator Summit, donde fue main sponsor frente a más de 6.000 asistentes.


Impacto en la economía de creadores

El lanzamiento consolida la entrada formal de Mercado Libre en la Economía de Creadores, un mercado que la compañía ya explota en Brasil, México y Chile. En esos países participan cientos de miles de afiliados; la expectativa es que el modelo potencie nuevas fuentes de ingreso para microinfluencers, creadores y usuarios activos en redes.

Mercado Libre plantea el programa como una forma de transformar recomendaciones en oportunidades comerciales. Desde el punto de vista del ecosistema local, la herramienta puede favorecer la profesionalización de creadores y ofrecer a las marcas acceso a audiencias segmentadas mediante referentes digitales.


Limitaciones y condiciones

Para cobrar, el afiliado debe contar con cuenta en Mercado Pago y cumplir requisitos fiscales si corresponde (la compañía informó que el programa se expandirá progresivamente a distintos regímenes de monotributo). No todos los productos generan la misma comisión y la empresa puede establecer condiciones por campaña.

Además, el beneficio real para creadores dependerá de la capacidad de generar tráfico y conversiones, y de la competencia dentro de la plataforma y en redes sociales.


Qué significa para el comercio electrónico argentino

El programa llega en un momento de crecimiento del social commerce: según la compañía, el sector muestra una alta penetración en usuarios de redes y estimaciones de mercado proyectan un crecimiento relevante en los próximos años. Para usuarios y pequeñas comunidades, la herramienta ofrece una vía de monetización sin necesidad de audiencias masivas; para Mercado Libre, representa una forma de profundizar la relación con compradores y creadores, y retener tráfico dentro de su ecosistema.


Cómo inscribirse: Mercado Libre - Programa de Afiliados

Fuentes: El Economista