Messi sobre el Mundial 2026: "No quiero ser una carga" y esperará su condición física

El capitán afirmó que decidirá su participación según su estado físico; la resolución podría conocerse entre enero y febrero de 2026
En una entrevista con el diario Sport de Barcelona, Lionel Messi aseguró que le ilusiona jugar el Mundial 2026 con la Selección Argentina, pero recalcó que no quiere "ser una carga" para el equipo. El delantero explicó que evaluará su preparación física y que tomará la decisión en función de cómo se sienta para aportar al grupo.
Consideraciones sobre su preparación
Messi subrayó que la temporada en Inter Miami es distinta a la de los equipos europeos y que eso condiciona la planificación hacia la cita mundialista: "Nuestra temporada es diferente. Vamos a tener una pretemporada de por medio y pocos partidos hasta llegar a la fecha del Mundial". Por esa razón, explicó, será clave el día a día y la respuesta de su cuerpo durante los próximos meses.
Plazos y contexto
Según el entorno del jugador, la decisión definitiva se conocería entre enero y febrero de 2026, en coincidencia con la última fecha FIFA antes del torneo. En ese calendario aparece la posibilidad de que la Selección dispute la Finalissima frente a España, un partido que podría servir como prueba previa para evaluar la participación de Messi.
Contrato y proyección
La renovación de su contrato con Inter Miami hasta 2028, firmada recientemente, alimenta la hipótesis de que Messi podría mantenerse en actividad profesional más allá de lo habitual para un jugador de su edad. No obstante, el futbolista dijo que hará la evaluación con criterio individual: "Todo dependerá de cómo me sienta, de si puedo seguir disfrutando y rindiendo al máximo. El día que no sea así, sabré que llegó el momento de dar un paso al costado".
El debate sobre los mundiales
En la entrevista mencionó la posibilidad de llegar a jugar su sexto Mundial. Hasta ahora ningún futbolista ha disputado seis ediciones del Mundial; los antecedentes más cercanos son varios jugadores que registraron cinco participaciones. Messi, que cumplirá 39 años durante el Mundial 2026, medita su futuro en base a condiciones físicas y al aporte real que pueda dar al seleccionado.
Qué significa para la Selección
La hipotética asistencia de Messi al Mundial 2026 generaría un debate deportivo: por un lado, su experiencia y jerarquía son indiscutibles; por otro, los entrenadores y cuerpo técnico ponderan la dinámica del plantel y el rendimiento colectivo. La Selección, con un plantel que mezcla juventud y experiencia, tendrá que definir el rol de cada referente según la disponibilidad y el plan táctico del cuerpo técnico.
Próximos pasos
Los próximos meses serán clave: el seguimiento médico y físico de Messi, su participación en compromisos con Inter Miami y eventuales amistosos con la Selección marcarán la hoja de ruta. La última palabra la pondrá el propio jugador, evaluando si puede contribuir sin convertirse en un problema para la dinámica del equipo.
Fuente: El Economista - Deportes
