Meza se lesionó otra vez la rodilla izquierda y enciende las alarmas

Lesión en la rodilla izquierda: misma intervención previa
Maximiliano Meza sufrió una nueva molestia en la rodilla izquierda —la misma que fue operada en julio por una tendinopatía rotuliana— y debió abandonar el Superclásico antes del entretiempo tras un trastabille en una jugada sin contacto. Fue reemplazado por Matías Galarza y retirado por personal médico en carrito, en una escena que generó preocupación en el cuerpo técnico y en el plantel.
Qué ocurrió en la jugada
Alrededor de los 30 minutos del primer tiempo, Meza corrió una pelota a la espalda de la defensa, perdió apoyo y cayó al césped sin contacto con otro jugador. Inmediatamente se sujetó la rodilla, comenzó a llorar y fue asistido en el campo. Sebastián Driussi se acercó a consolarlo y el entrenador decidió el cambio. Por ahora no hay diagnóstico definitivo: el club informó que los estudios clínicos e imagenológicos comenzarán al inicio de la semana.
Antecedentes médicos y contexto
Meza había sido intervenido en julio por una tendinopatía rotuliana, una lesión que afectó su continuidad y lo dejó fuera varios meses. Volvió a jugar oficialmente en octubre frente a Sarmiento y venía recuperando ritmo. Las tendinopatías rotulianas pueden cronificarse o reaparecer ante esfuerzos repetidos o movimientos inesperados; el tiempo de recuperación depende del tipo y la gravedad de la lesión, algo que se precisará con las imágenes y los estudios físicos.
Impacto deportivo inmediato
La lesión se suma a otras bajas del plantel: Lucas Martínez Quarta y Marcos Acuña llegaron a la quinta amarilla y no estarán ante Vélez; además Kevin Castaño y Matías Galarza tienen compromisos con sus selecciones. Si Meza queda fuera por semanas, el cuerpo técnico deberá reconfigurar el mediocampo y las alternativas ofensivas para los próximos compromisos.
Qué sigue: estudios y plazos
El club confirmó que Meza se someterá a estudios al inicio de la semana para determinar la extensión del daño en la rodilla izquierda. Hasta que haya una resonancia o estudios complementarios no se podrá precisar un tiempo de recuperación. En casos similares, el diagnóstico guía el tratamiento: desde fisioterapia y rehabilitación hasta, en situaciones más severas, nuevas intervenciones. Por ahora, cualquier estimación sería prematura.
Reacción del cuerpo técnico y el plantel
Las imágenes del volante retirándose desconsolado y el gesto de sus compañeros transmitieron el impacto emocional dentro del vestuario. El cuerpo técnico priorizará los estudios médicos y la contención del jugador, mientras busca alternativas tácticas para el calendario inmediato.
Fuente: El Día - Deportes
