Viernes, 07 Noviembre 2025
Compra de submarinos y patrulleros a Francia

Milei confirmó que Argentina quiere comprarle submarinos a Francia: la trama y los detalles del operativo

El Presidente confirmó a un medio francés que el gobierno negocia la compra de submarinos y buques patrulleros a Francia; afirmó que el Estado podría no pagar hasta recibir las unidades y que no hay plazos concretos para la firma.
Presidente Javier Milei en entrevista con medio francés
Presidente Javier Milei en entrevista con medio francés

Negociación por submarinos y patrulleros con Francia, según el Presidente

Javier Milei confirmó en una entrevista con un medio francés que Argentina está tramitando la compra de submarinos y de buques para patrullar las costas a Francia. El Presidente dijo que el Estado podría condicionar el pago hasta recibir las unidades y que por ahora no existe un plazo fijado para la firma del convenio.

El anuncio retomó versiones que circulaban en los últimos meses sobre negociaciones entre ambos gobiernos para la adquisición de material naval. Según fuentes citadas por el propio Presidente, se trata de un proceso en avance pero sujeto a la definición de aspectos técnicos, financieros y contractuales que habitualmente requieren tiempo y etapas de verificación.

El interés por submarinos y patrulleros responde a la necesidad de ampliar capacidades de control y vigilancia marítima, funciones que incluyen la protección de la zona económica exclusiva, la lucha contra la pesca ilegal y el patrullaje costero. Las compras de material de defensa suelen implicar evaluaciones técnicas, garantías y, en muchos casos, acuerdos de financiamiento o cláusulas que aseguren la entrega antes del pago total.

En la entrevista, Milei señaló además que se conversó con representantes franceses para avanzar en el cierre de la operación, pero no detalló modelos, precios ni plazos. Esa prudencia en los anuncios es habitual en adquisiciones de esta naturaleza, donde los convenios deben precisar especificaciones, mantenimiento, transferencia de tecnología y logística de entrega.

La posible compra reabre el debate sobre prioridades de gasto, procedimientos de contratación y la supervisión parlamentaria que, según la normativa local, suelen acompañar operaciones de peso en materia de defensa. Fuentes oficiales indicaron que cualquier contrato será sometido a los controles administrativos y judiciales que correspondan, y que la operatoria definitiva dependerá de los acuerdos entre las partes.


Qué se sabe y qué falta

  • No hay fecha firmada para la firma del convenio.
  • El Presidente confirmó las conversaciones con Francia y mencionó la posibilidad de condicionar el pago a la recepción de las unidades.
  • No se difundieron modelos, cantidades ni montos de la operación.

Fuentes: Infobae