Miércoles, 26 Noviembre 2025
Visita presidencial y mudanza de embajada

Milei visitará Israel en 2026 para concretar la mudanza de la embajada a Jerusalén

El canciller Pablo Quirno confirmó que el presidente Javier Milei viajará a Israel en 2026 para concretar la mudanza de la embajada argentina de Tel Aviv a Jerusalén. Antes, en febrero, encabezará una misión económica para promover inversiones bilaterales y coordinar la agenda política y comercial.
Encuentro entre cancilleres argentino e israelí
Encuentro entre cancilleres argentino e israelí

Milei, Israel y la mudanza de la embajada a Jerusalén

Milei Israel embajada Jerusalén: el Gobierno argentino confirmó que el presidente Javier Milei viajará a Israel en 2026 con el objetivo de concretar la mudanza de la misión diplomática de Tel Aviv a Jerusalén, informó el canciller Pablo Quirno junto a su par israelí Gideon Sa’ar.


Fechas y agenda prevista

El canciller israelí estimó que la visita presidencial podría concretarse en abril o mayo de 2026. Antes de ese viaje, Quirno informó que en febrero se realizará una misión económica argentina a Israel para impulsar inversiones y avanzar en vínculos comerciales y tecnológicos.


Actores y encuentros

El anuncio se produjo durante el Foro Económico Argentina-Israel en el Palacio Libertad, donde participaron representantes empresariales y autoridades de ambos países. Entre los oradores estuvieron Ron Tomer (presidente de la Asociación de Industriales de Israel), Yael Ravia-ZaZadok (directora adjunta para Asuntos Económicos de la Cancillería israelí), Mario Montoto (presidente de la Cámara de Comercio Argentino-Israelí), Diego Sucalesca (Agencia Nacional de Inversiones) y Fernando Brun (Subsecretario de Relaciones Económicas Internacionales del Palacio San Martín).


Objetivos económicos y colaboración

Según Quirno, la misión económica de febrero busca “mejorar las condiciones” para la inversión israelí en la Argentina. El canciller proyectó que en varios años el agro, la energía y la minería podrían sumar exportaciones por u$s 100.000 millones si se avanzan inversiones y reformas como la del RIGI y la eliminación de impuestos distorsivos. El funcionario defendió la prioridad de trabajar con “países amigos”, entre los que ubicó a Israel.


Compromisos bilaterales

Durante el foro el canciller israelí Gideon Sa’ar confirmó que Israel abrirá una oficina de agregado económico en Buenos Aires en 2026. Sa’ar puso de relieve la “relación especial y extraordinaria” entre ambos países y recordó el acompañamiento diplomático de Argentina tras los atentados del 7 de octubre de 2023 en Israel.


Contexto diplomático

La mudanza de una embajada a Jerusalén es un acto diplomático sensible: Jerusalén es un tema de disputa internacional y muchos países mantienen sus misiones en Tel Aviv por consideraciones de política exterior y equilibrio regional. El posible traslado de la embajada argentina se enmarca en una decisión de gobierno que tendrá implicancias políticas y geopolíticas y será seguida de cerca por la comunidad internacional y por socios comerciales de la región.


Fuentes: El Cronista