Murió tras un implante dental en Belgrano: dos médicos detenidos y clínica clausurada

Qué se sabe del caso y procedimientos en marcha
El caso del implante dental que terminó con la muerte de un paciente en una clínica del barrio de Belgrano derivó en la detención de dos médicos y la clausura del consultorio por orden de la fiscalía que interviene en la causa.
Según la investigación, el paciente, identificado como Miguel Ángel Berlini, de 64 años y conductor de una aplicación de viajes, ingresó a la Clínica Robles ubicada en Virrey del Pino al 2500 para una intervención de implantología. Tras el procedimiento, Berlini no recuperó la conciencia; los dos profesionales presentes, de 47 y 57 años, realizaron maniobras de reanimación sin éxito. El SAME constató el deceso cerca de las 16.40.
Medidas judiciales y peritajes
La Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional Nº59, a cargo de la fiscal Laura Belloqui, ordenó la detención de ambos médicos, el secuestro de sus credenciales profesionales y de la historia clínica, y el traslado del cuerpo para realizar la autopsia que determinará la causa precisa de la muerte. La unidad criminalística realizó peritajes en el lugar y se colocó la faja de clausura en el consultorio.
Calificación provisoria y pasos siguientes
La causa fue caratulada en primera instancia como homicidio culposo, una figura que se aplica cuando la muerte se atribuye a una conducta negligente, imprudente o por impericia sin intención de causar el resultado. La investigación buscará establecer responsabilidades, la cadena de atención durante la intervención, la existencia de consentimiento informado, y si se cumplieron los protocolos de anestesia, monitorización y guardias de soporte vital.
Qué elementos revisará la investigación
- Historia clínica y registros del procedimiento, incluyendo órdenes, fármacos administrados y tiempos.
- Credenciales y especialidades declaradas de los profesionales involucrados.
- Protocolos de la clínica: habilitación del establecimiento, equipamiento de reanimación y entrenamiento del personal en emergencias.
- Resultado de la autopsia y posibles análisis toxicológicos o histopatológicos.
Impacto y recomendaciones
La clausura y los allanamientos forman parte de las medidas habituales para preservar pruebas. Para pacientes y familias, el hecho remarca la importancia de pedir y conservar toda la documentación del procedimiento (consentimiento informado, prescripciones, firmas y protocolos) y verificar la habilitación del establecimiento y la matrícula de los profesionales. En caso de dudas sobre la atención recibida, corresponde acercarse a la fiscalía o a la defensoría del pueblo para obtener orientación.
Contexto profesional y regulatorio
Las intervenciones odontológicas que implican implantes suelen realizarse con anestesia local y, en algunos casos, sedación; no obstante, la monitorización y la disponibilidad de medios de reanimación son requisitos esenciales. Cuando ocurre un evento adverso con resultado fatal, las fiscalías suelen trabajar junto a peritos médicos forenses y a colegios profesionales para reconstruir la secuencia de atención y determinar si hubo negligencia o falla técnica.
La investigación continuará hasta que se recaben todas las pruebas, incluido el informe de autopsia. Las medidas sobre los profesionales y la clínica dependerán de los resultados del peritaje médico-legal y de las pruebas documentales. Mientras tanto, la causa sigue su curso y las acciones judiciales determinarán eventuales imputaciones definitivas.
Fuente: El Día
