Novedades de Netflix en diciembre 2025: estrenos y el cierre de Stranger Things

Estrenos nacionales e internacionales y el gran cierre de Stranger Things
Netflix amplía su catálogo en diciembre 2025 con estrenos nacionales, ficciones internacionales, documentales y realities. Entre lo más esperado figura el final de Stranger Things, que se verá entre el 25 y el 31 de diciembre; además llegan producciones argentinas como Lali: la que gana en el tiempo y Vientos de Agua, y títulos internacionales como Elvis y Jay Kelly.
Qué llega desde Argentina
La plataforma incorpora varias producciones nacionales. El 4 de diciembre se estrena Lali: la que gana en el tiempo, un documental que acompaña el regreso a los escenarios de la cantante Lali. El 15 del mismo mes se suma Vientos de Agua, serie que narra la historia de José Olaya, un minero español que emigra a la Argentina en 1934 y sigue el devenir de su familia. También el 15 se incorpora Elsa y Fred, que cuenta un episodio de amor en Madrid protagonizado por personajes de avanzada edad.
El 19 de diciembre llega un filme dirigido por Agustina Macri que aborda las dificultades laborales de una mujer trans en un pueblo. El estreno se presenta como parte de la apuesta de Netflix por historias con foco social y voces locales.
El gran cierre: Stranger Things – Temporada 5, volumen 2
Netflix reserva para fin de año el cierre de uno de sus fenómenos globales. Stranger Things: Temporada 5 – Volumen 2/El Final se estrenará entre el 25 y el 31 de diciembre con capítulos que se publicarán de forma escalonada, uno por día. La serie, fenómeno televisivo de la última década, pondrá fin a una trama que mezcló ciencia ficción, nostalgia ochentosa y aventuras adolescentes, y que convirtió a sus protagonistas y a su estética en referentes culturales.
Ficción internacional y comedias
Entre las ficciones internacionales destaca Jay Kelly, dirigida por Noah Baumbach, que se estrena el 5 de diciembre y sigue a una estrella de cine en un viaje por Europa marcado por la tensión entre pasado y presente. El 12 de diciembre se incorpora un nuevo caso del detective Benoit Blanc que se desarrolla en una iglesia de pueblo; se trata de una entrega en la línea de los misterios al estilo whodunit.
El 4 de diciembre llega Estado de Fuga 1986, un drama inspirado en una masacre que conmocionó a la Bogotá de los años 80. El 11 de diciembre se podrá ver Hombre vs Bebé: otra comedia de Rowan Atkinson en clave navideña. El 10 de diciembre se estrena la temporada 2 de Accidente, que retoma la vida de cuatro familias un año después de una tragedia, y un día después llega la quinta temporada de Emily en París, que traslada parte de su acción a Roma.
Películas destacadas
En la sección cinematográfica Netflix incorpora títulos navideños como El Secreto de Santa (3 de diciembre) y La Navidad en sus manos 2 (5 de diciembre). El 2 de diciembre se suma Elvis, la película biográfica protagonizada por Austin Butler, que repasa el ascenso del cantante al estrellato y su conflicto con la figura de su representante. Entre los lanzamientos también aparece una película ambientada en la década de 1820 sobre un cazador que busca venganza tras ser abandonado junto al río Misuri; en la nota original se menciona que la interpretación de Leonardo DiCaprio en un film de características similares le valió su primer premio Oscar, referencia que ubica la película en la tradición de grandes producciones biográficas y de época.
Documentales y especiales
El 5 de diciembre se estrena un documental todavía sin título en la nota original, mientras que el 10 llega Simon Cowell: el próximo acto, que sigue la búsqueda del ejecutivo por formar una nueva banda número uno. El 26 de diciembre se presenta Cover-Up: un periodista en las trincheras, que sigue la carrera del periodista Seymour Hersh y sus revelaciones sobre operaciones encubiertas desde Vietnam hasta Irak. Finalmente, el 30 de diciembre se anuncia un especial de stand up de Ricky Gervais —según la nota, centrado en su mortalidad y con humor negro— aunque la nota original no consigna el título final.
Cómo mirar los estrenos y recomendaciones
Diciembre es un mes tradicionalmente fuerte para plataformas de streaming: lanzamientos con alto atractivo comercial y contenidos orientados tanto a audiencias familiares como a nichos estrictos. Si buscás ver el final de Stranger Things, planificá sesiones entre el 25 y el 31 para seguir los capítulos a medida que se publiquen. Para quienes prefieren producciones locales, las fechas de Lali y Vientos de Agua son los puntos altos del catálogo argentino.
Contexto sobre Netflix y la estrategia de fin de año
Netflix suele concentrar estrenos de alto perfil en diciembre para captar audiencia en vacaciones y durante las fiestas. En los últimos años la plataforma combinó lanzamientos propios con adquisiciones de títulos exitosos para reforzar su catálogo en mercados clave, incluyendo la Argentina. La presencia de producciones locales responde a la estrategia de inversión en contenidos regionales, tanto por razones culturales como por exigencias de los mercados y acuerdos de producción.
Fuentes: Perfil
