Martes, 25 Noviembre 2025
Oasis cierra su paso por la región y anuncia pausa

Oasis anuncia pausa tras cerrar la gira en Latinoamérica: «Desde Gallagher Hill al Río de la Plata»

La banda cerró Oasis Live 2025 en Latinoamérica y anunció una pausa para reflexión; el comunicado recordó escenarios «desde Gallagher Hill al Río de la Plata».
Oasis en concierto: multitudes en la gira 2025
Oasis en concierto: multitudes en la gira 2025

La banda cerró su paso por Latinoamérica y confirmó una pausa para «reflexionar»

Oasis finalizó su gira por Latinoamérica y anunció una pausa en su actividad musical tras el cierre en Brasil. La banda británica, que volvió a compartir escenario con los hermanos Gallagher después de años de distanciamiento, publicó un mensaje en redes donde celebró el tour y adelantó que habrá un «período de reflexión» antes de decidir futuros pasos.

El alcance de la gira y el cierre en la región

La serie de conciertos conocida como Oasis Live 2025 incluyó fechas en Argentina y Chile y concluyó en Brasil. El comunicado oficial de la banda destacó el impacto del recorrido en el público y en una nueva generación de seguidores: «La fuerza cultural pop más dañina de la historia británica reciente se abrió paso en los corazones y las mentes de una nueva generación», escribieron en la publicación que acompañó una imagen de la gira.

El mensaje hizo un repaso geográfico que vinculó símbolos y escenarios: «Desde Gallagher Hill hasta el Río de la Plata, desde Croke Park a orillas del Canal Real hasta la City of Angels», frase con la que Oasis subrayó el carácter global del regreso y el cruce generacional de su público.

Los Gallagher y el foco mediático

Más allá de la música, la atención estuvo puesta en la relación entre Noel y Liam Gallagher. Tras más de una década de peleas públicas y reproches cruzados, el reencuentro y la gira marcaron un quiebre simbólico. Los hijos de ambos, sus parejas y amigos acompañaron en varias fechas, lo que la banda y la prensa resaltaron como un componente familiar del regreso.

En su cuenta personal, Liam Gallagher sumó su voz al comunicado con un mensaje que combina agradecimiento y su tono directo habitual: «To all OASIS fans around the world young middle aged old as fuck THANKYOU from the bottom of my heart you absolutely LICKED IT UP TO RAS forever grateful for your ENERGY and BIBLICAL vibes without you were just a good band with you were the BEST BAND ON THE FUCKING PLANET LG x».

Qué dijeron oficialmente y qué implican las palabras elegidas

El texto publicado por la banda señaló que «ahora habrá una pausa para un período de reflexión», una fórmula habitual en el mundo de la música para anunciar que no habrá decisiones inmediatas sobre nuevos discos o giras. No especificaron duración ni planes concretos —por ejemplo, grabaciones en estudio o actuaciones puntuales—, sino que dejaron abierta la posibilidad de un regreso futuro.

La referencia al Río de la Plata apareció como un guiño para la región y, en particular, hacia los públicos que presenciaron los shows en Argentina. Menciones así suelen buscar reforzar el vínculo entre la banda y audiencias locales tras presentaciones de alto impacto.

Repercusiones en la prensa y entre los fans

La cobertura mediática fue extensa: críticos y medios especializados comentaron tanto el valor simbólico del reencuentro como el estado actual de la banda en lo musical y escénico. En redes sociales, aficionados compartieron videos y testimonios de las presentaciones, destacando la mezcla entre nostalgia y energía en vivo.

Para muchos fanáticos que vivieron la época original de Oasis en los 90, el regreso tuvo un componente emotivo fuerte; para espectadores más jóvenes, la gira funcionó como una introducción en vivo a una de las bandas más influyentes del rock británico reciente.

Lo que queda pendiente

Con la gira cerrada y la pausa anunciada, quedan varias preguntas abiertas: si se lanzarán reediciones, material inédito, un nuevo disco, o si habrá shows esporádicos en festivales. La banda optó por un mensaje conservador: agradecer y posponer decisiones mayores hasta un momento de «reflexión».

Mientras tanto, los ecos del tour continuarán en la agenda cultural: la presencia de Oasis en estadios y festivales volvió a poner en discusión el valor de los grandes regresos y cómo se leen esos eventos en una industria musical que cambió mucho desde los 90.


Fuentes: El Día