Padre denuncia femicidio tras la muerte de su hija de 18 años en San Telmo

La familia exige justicia por la caída desde un segundo piso en San Telmo
El padre de Matilda Lily López Sanzetenea, de 18 años, viajó desde Estados Unidos a Buenos Aires y denuncia que la muerte de su hija, que cayó desde un balcón del segundo piso en la madrugada del domingo, fue un femicidio. El caso está bajo investigación judicial y la Policía caratuló la causa como "tentativa de homicidio" contra la pareja de la joven.
Qué se sabe del hecho
Según el parte policial de la Comisaría Vecinal 1D, a las 00.19 del domingo 2 de noviembre Matilda cayó desde el balcón del departamento N°2 del segundo piso en Defensa 323, en el barrio de San Telmo. Fue trasladada al Hospital Argerich con politraumatismos craneales; fue intervenida quirúrgicamente y falleció en la madrugada del lunes. La joven había nacido el 12 de julio de 2007 y había llegado a Buenos Aires desde Cochabamba, Bolivia, para estudiar en la Universidad de Buenos Aires (UBA).
La versión de la familia
Su padre, Pablo López (58), relató que su hija vivía en distintas pensiones desde que llegó a la ciudad y que, en las semanas previas, había sufrido control y maltrato por parte de su pareja, también de 18 años. Según el relato, la relación presentaba señales de alarma: control del celular, seguimiento hasta la facultad y control de cuentas bancarias compartidas. Pablo asegura que le había pedido que cortara la relación por el comportamiento del joven.
Situación procesal
La persona imputada identificada en la causa es Nahuel Castillo C., de 18 años, con domicilio en la calle Cochabamba al 1700. La investigación está a cargo del Juzgado Criminal y Correccional N°5, a cargo del juez Manuel Arturo De Campos, y la secretaria Tamara García. Por ahora, el expediente intenta reconstruir las circunstancias de la caída y determinar si hubo intervención de terceros o si se trató de un accidente.
Contexto y procedimientos habituales
En casos de lesiones graves o muerte por caídas en contexto de pareja, la pesquisa criminal suele incluir: toma de declaraciones a testigos y allegados, revisión de cámaras de seguridad si existen en la zona, pericia forense para determinar la causa del fallecimiento y análisis de comunicaciones entre las partes. Si la fiscalía o el juez encuentran elementos de violencia de género o intencionalidad, la calificación penal puede modificarse hacia homicidio o femicidio.
Reacción de la comunidad y medidas posibles
Familiares y amigos de Matilda buscaron respuestas y acompañamiento mientras se confirmó la gravedad del cuadro. En este tipo de investigaciones, las víctimas y familiares pueden solicitar medidas de protección, acompañamiento desde organismos de género y asistencia legal para seguir el curso del expediente.
Breve perfil de la víctima
Según su padre, Matilda era estudiante de Diseño de Imagen y Sonido en la UBA, apasionada por el cine y la literatura. Había llegado a la ciudad para estudiar y compartía la vida cotidiana de una joven de 18 años que buscaba formarse y construir proyectos personales.
Fuentes: Clarín
