Palmeiras fijó una cláusula de 40 millones de euros por José Manuel López

Palmeiras blindó a José Manuel López con una cláusula de salida de 40 millones de euros
Palmeiras estableció una cláusula de rescisión de 40 millones de euros por el delantero argentino José Manuel López, que atraviesa un gran momento goleador y fue incluido nuevamente en la lista de convocados por la Selección Argentina. El dato, que ubica el pase cerca de 462 millones de dólares, busca proteger al club frente al interés de distintos equipos.
El delantero de 24 años, ex Lanús, se consolidó en Palmeiras desde su llegada en 2022: suma 55 goles en 172 partidos con la camiseta del club paulista. En 2024 firmó una temporada destacada con 22 tantos en 61 encuentros y en el presente año ya lleva 23 goles en 57 juegos, cifras que explican su proyección y la atención del mercado.
Convocatoria y repercusiones en el plantel
La llamada de Lionel Scaloni confirma el reconocimiento a su rendimiento: López fue incluido en la lista para la próxima fecha FIFA, que incluye un amistoso ante Angola. La convocatoria se suma a otras circunstancias que complican la planificación de Palmeiras en la recta final del Brasileirao.
El entrenador Abel Ferreira expresó su molestia por la coincidencia de amistosos internacionales en un tramo decisivo del campeonato: "Como dice muy bien Ancelotti la prioridad es la Selección sin duda alguna. Lo entiendo pero no me parece justo ni correcto a esta altura del año cuando estamos discutiendo títulos. Nos vamos a quedar sin jugadores por amistosos", declaró.
Además de López, el club podría perder a futbolistas convocados por sus selecciones en la próxima ventana: el comunicado o la crónica hacen mención a Gustavo Gómez y Ramón Sosa (Paraguay) y al propio Vítor Roque, citado por Brasil para los compromisos ante Senegal y Túnez. Abel Ferreira subrayó la dificultad que genera la ausencia de piezas clave en estas semanas decisivas.
Trayectoria y proyección de José Manuel López
El crecimiento de López en Palmeiras se sustenta en eficacia y regularidad. Tras su paso por Lanús, el atacante se adaptó rápidamente al fútbol brasileño y se convirtió en una alternativa ofensiva importante para el Verdão. Su capacidad para convertir y participar en el juego colectivo lo volvió una pieza de peso en el equipo que pelea en varios frentes.
La cláusula de 40 millones de euros representa una señal del club: asegurar la continuidad del goleador o, en caso de venta, recibir una cifra que refleje su mercado actual. Para el futbolista, la convocatoria a la selección y el rendimiento sostenido abren ventanas de proyección internacional y aumentan su cotización.
Impacto en el mercado y pasos a seguir
Con el mercado de pases atento a jóvenes con rendimiento destacado en Sudamérica, la decisión del club paulista busca desalentar ofertas prematuras y negociar en condiciones favorables. Si bien los números hoy son un marco de protección, cualquier operación dependerá del interés concreto de equipos europeos o de otras Ligas y de la voluntad del propio jugador.
Mientras tanto, Palmeiras tendrá que gestionar la disponibilidad de sus futbolistas durante la fase clave del torneo local, equilibrando la carga de partidos y las prioridades de clubes y selecciones nacionales.
Fuente: La Voz
