Jueves, 13 Noviembre 2025
Crisis salarial detiene entrenamientos del Lobo

Paro por tiempo indeterminado en Gimnasia: jugadores suspendieron entrenamientos

El plantel profesional de Gimnasia inició un paro por tiempo indeterminado ante demoras y discrepancias en el pago de salarios; Futbolistas Argentinos Agremiados fue notificado y asistirá en la mediación antes del partido contra Platense del lunes.
Entrenamiento suspendido de Gimnasia y Esgrima La Plata
Entrenamiento suspendido de Gimnasia y Esgrima La Plata

El plantel de Gimnasia entró en paro por reclamos salariales y suspendió entrenamientos

El plantel profesional de Gimnasia decidió iniciar un paro por tiempo indeterminado y no entrenó hoy, en una medida que la dirigencia y el cuerpo técnico deben resolver antes del partido programado para el lunes contra Platense. Los jugadores reclaman irregularidades en el pago: algunos cobraron cheques, mientras que a otros —especialmente los más jóvenes— les adeudan salarios desde meses anteriores.

Motivos del conflicto

Según la información publicada, la protesta se originó por la falta de regularización salarial. Hubo quejas por cheques entregados en lugar de pagos concretos y por demoras en la cancelación de haberes: hay futbolistas que no perciben su salario completo desde julio y otros desde septiembre. Esa acumulación de incumplimientos tensó la relación entre el plantel y la dirigencia.

Intervención del sindicato

Futbolistas Argentinos Agremiados (Aché informó la notificación) ya fue notificado y estará presente en Estancia Chica para intentar mediar y evitar que el conflicto derive en sanciones disciplinarias o en la postergación del partido. La participación del gremio es habitual en situaciones de mora salarial y su función es garantizar el pago y arbitrar soluciones entre partes.

Impacto en la preparación deportiva

El cuerpo técnico a cargo de Fernando Zaniratto suspendió los entrenamientos programados y el cronograma de preparación quedó en pausa. Gimnasia afronta una programación apretada: debe visitar a Platense el lunes por la tarde-noche, y el conflicto pone en riesgo la puesta a punto del equipo y su rutina de trabajo previo al partido.

Contexto económico del club

El club atraviesa un escenario económico complejo que se arrastra desde hace meses, pese a que el equipo logró mantener la categoría en la anteúltima fecha de la competencia. Problemas financieros recurrentes, demoras en el pago de salarios y promesas incumplidas por la dirigencia alimentaron el malestar dentro del plantel, que manifestó que no retomará la actividad hasta recibir respuestas concretas.

Posibles desenlaces

Las vías más probables para resolver el paro son: la intervención del gremio para acordar pagos parciales o garantías de pago, la presentación de cheques con fecha de cobro próximo o la emisión de un plan de pago firmado entre las partes. Si no se alcanza un acuerdo, existe el riesgo de sanciones deportivas o la suspensión del partido por no presentación; sin embargo, esas últimas medidas son medidas extremas y el sindicato suele privilegiar soluciones que eviten perjuicios deportivos.

Qué falta y qué se espera

  • Confirmación oficial por parte de la dirigencia sobre el estado de las deudas y un plan de pago claro.
  • Informe de Futbolistas Argentinos Agremiados sobre las gestiones y la postura del plantel.
  • Decisión sobre la realización del entrenamiento previo al partido del lunes y la lista de concentrados.

Relevancia para la temporada

Más allá del impacto inmediato en la preparación del equipo, el conflicto refleja la fragilidad financiera que pueden sufrir clubes de la región y su efecto directo en jugadores y cuerpo técnico. La solución que se acuerde en los próximos días será clave para la estabilidad deportiva y para evitar consecuencias mayores en lo disciplinario y lo competitivo.


Fuentes: El Día (La Plata)