Jueves, 13 Noviembre 2025
Peter Lamelas asumió como embajador en Argentina

Peter Lamelas, nuevo embajador de Estados Unidos en Argentina: “Estoy listo para trabajar con el pueblo”

Peter Lamelas, médico y empresario de la salud, difundió un video junto a su esposa y dijo estar “listo para trabajar con el pueblo argentino”; el 4 de noviembre presentó sus credenciales al presidente Javier Milei en la Casa Rosada.
Javier Milei con Peter Lamelas en la Casa Rosada
Javier Milei con Peter Lamelas en la Casa Rosada

Presentación y mensaje personal del embajador

El embajador de Estados Unidos en Argentina, Peter Lamelas, difundió un video en el que se presenta ante la sociedad argentina y resume su trayectoria personal y profesional. En el mensaje, Lamelas reivindica sus orígenes —“Nací en Cuba y mi familia llegó a los Estados Unidos buscando la libertad”— y subraya su experiencia como médico y empresario de la salud en la Florida.

La vida personal como carta de presentación

En compañía de su esposa Stephanie, Lamelas contó que su formación como médico lo llevó a ejercer en salas de emergencias y en la comunidad, y que ese compromiso de servicio también orientó su trabajo en iniciativas sociales: apoyo a tratamientos de cáncer pediátrico y rescate de animales. Además, explicó que junto a su mujer construyeron lo que describió como “el grupo de clínicas de urgencia más grande en la Florida”, experiencia que, según dijo, le dejó lecciones sobre escucha, confianza y trabajo en equipo que aplicará en su tarea diplomática.

Expectativas sobre la relación bilateral

El embajador planteó en el video su intención de fortalecer la vinculación entre Estados Unidos y Argentina. “Este es un momento único para la relación entre los Estados Unidos y Argentina. Es un honor y un privilegio representar a mi país aquí. Estoy listo para trabajar con el Gobierno argentino y sobre todo con el pueblo argentino para construir un futuro más seguro, más fuerte y más próspero”, afirmó.

Contacto con la Casa Rosada

Peter Lamelas presentó sus cartas credenciales al presidente Javier Milei en la Casa Rosada el 4 de noviembre. El encuentro se registró poco después de las 17 horas y se extendió hasta después de las 18. La Embajada de Estados Unidos calificó la reunión como una reafirmación del compromiso para “fortalecer aún más la relación entre nuestros países, basada en valores e intereses compartidos”.

Reacciones y contexto

Tras la reunión con Lamelas, el presidente Milei recibió también a Franklin Graham, presidente de la Asociación Evangelista Billy Graham y de Samaritan’s Purse. La coincidencia de audiencias con actores religiosos subraya el interés que distintas áreas de la vida pública argentina despiertan para la agenda bilateral.

Qué implica la llegada de un nuevo embajador

La designación y el ingreso de un embajador implican no solo gestos simbólicos —como la entrega de cartas credenciales— sino la puesta en marcha de canales directos entre gobiernos. Un representante diplomático lidera la embajada, coordina la cooperación en áreas como comercio, seguridad y cultura, y actúa como interlocutor con autoridades nacionales y provinciales. Su perfil personal y profesional suele marcar prioridades de gestión, por lo que la experiencia de Lamelas en salud y gestión privada será un eje de su comunicación pública.

Lo que dijo Stephanie

En el video, Stephanie Lamelas señaló que ya habían visitado Argentina y que sienten afinidad por su gente, cultura y paisajes. Mencionó que, viviendo en Florida, perciben una conexión cercana con el país. El tono del mensaje busca transmitir cercanía y voluntad de recorrer diversas regiones para conocer costumbres y tradiciones.

Balance y próximas señales

En las próximas semanas se espera que la embajada comunique las primeras actividades públicas oficiales de Lamelas: encuentros con cámaras empresarias, visitas a provincias y agenda cultural. La forma en que articule la presencia diplomática con gobiernos nacionales y subnacionales y con actores económicos y sociales será la medida más concreta sobre cómo se traducirán sus declaraciones de intención en acciones.


Fuente: Perfil