Viernes, 14 Noviembre 2025
Diputado critica estrategia económica y comercial del Gobierno

Pichetto: Argentina es un país de oportunidades extraordinarias pero falta una política industrial clara

En una entrevista en Infobae, el diputado Miguel Ángel Pichetto advirtió sobre la falta de una política industrial, el ingreso masivo de productos chinos y las dudas sobre un acuerdo con Estados Unidos; además pidió una “respuesta criteriosa” en el caso de Julio De Vido.
Miguel Ángel Pichetto durante una entrevista en Infobae
Miguel Ángel Pichetto durante una entrevista en Infobae

Visión crítica sobre industria, comercio exterior y la justicia

En una entrevista en vivo con Infobae, Miguel Ángel Pichetto afirmó que Argentina tiene "oportunidades extraordinarias" y advirtió sobre la ausencia de una política industrial clara, el ingreso masivo de productos chinos y las dudas sobre los efectos de un acuerdo comercial con Estados Unidos. También reclamó una “respuesta criteriosa” del sistema judicial en el caso de Julio De Vido. Estas fueron las líneas centrales de su diagnóstico sobre economía, trabajo y estrategia internacional.

Quién habló y en qué contexto

Miguel Ángel Pichetto es diputado nacional por Encuentro Federal y exsenador nacional; durante la entrevista en Infobae trazó un panorama amplio sobre la situación económica y el rol que, a su juicio, debería tener el Estado para defender la producción local. El diálogo incluyó posiciones sobre la apertura comercial, el impacto de importaciones desde China y la relación con Estados Unidos, además de comentarios sobre el funcionamiento del Poder Judicial en causas de alto perfil.

Política industrial: crítica y advertencias

Pichetto planteó que la ausencia de una política industrial definida pone en riesgo sectores productivos que todavía sostienen empleo en distintos puntos del país. Señaló que la llegada masiva de bienes importados desde China puede agravar esa situación si no se combinan medidas de promoción, crédito y protección temporal para industrias vulnerables. Reclamó “instrumentos concretos” para acompañar a las empresas que compiten en el mercado interno.

Apertura comercial y acuerdo con Estados Unidos

Sobre la potencial firma de un acuerdo comercial con Estados Unidos, el diputado dijo tener reservas acerca de sus efectos sobre la industria local y pidió que cualquier negociación contemple salvaguardias y períodos de ajuste. Pichetto no ofreció detalles técnicos sobre cláusulas específicas, pero insistió en que la estrategia externa debe ser coherente con objetivos productivos nacionales y acompañada por políticas industriales activas.

El reclamo por Julio De Vido y la Justicia

En relación con el caso de Julio De Vido, Pichetto pidió una “respuesta criteriosa” del sistema judicial. El legislador sostuvo que la reacción institucional debe balancear el respeto por la investigación con garantías procesales. En la entrevista no desarrolló pautas procesales concretas ni propuso acciones legislativas específicas; planteó, en cambio, la necesidad de que los procesos judiciales se conduzcan con rigor técnico y sin apresuramientos.

Transformaciones en el Congreso y estrategia internacional

Pichetto también analizó cambios en el funcionamiento del Congreso y la configuración de fuerzas políticas. Consideró que las decisiones legislativas recientes muestran una mayor fragmentación y destacó la importancia de construir consensos en temas clave como empleo, inversiones y proyectos productivos. En materia de política exterior, señaló la necesidad de combinar pragmatismo económico con autonomía estratégica.

Contexto y antecedentes relevantes

La discusión sobre política industrial y apertura comercial no es nueva en la agenda pública: distintas administraciones argentinas han oscilado entre modelos de sustitución de importaciones, promoción de exportaciones y acuerdos internacionales. Para sectores industriales y sindicales, las condiciones de competencia externa, el acceso al crédito y el costo energético y fiscal siguen siendo variables determinantes del empleo y la inversión.

Qué implican las advertencias de Pichetto

Las declaraciones del diputado ponen foco en la necesidad de diseñar medidas de corto, mediano y largo plazo. En lo inmediato, las herramientas suelen incluir instrumentos arancelarios temporarios, programas de financiamiento y programas de reconversión productiva. En el mediano plazo, apuntan a mejorar logística, costos y formación técnica. En la entrevista Pichetto priorizó la coordinación entre la estrategia comercial exterior y la política industrial interna.


Lectura clave: cuando un actor político reclama políticas activas para la industria, abre la discusión sobre quién financia los apoyos, cómo se implementan y qué sectores reciben prioridad. Ese debate será central si se profundiza la apertura comercial o si se buscan nuevos acuerdos internacionales.

Fuente: Infobae