Viernes, 07 Noviembre 2025
Fondo Pimco reclama liberar el dólar ahora

Pimco reclama liberar el tipo de cambio: "Con este tipo de cambio no vamos a invertir"

Pimco instó al Gobierno a permitir una flotación completa del peso y advirtió que, con el tipo de cambio actual, los grandes fondos no comprarán activos en pesos; el fondo rememora además pérdidas millonarias en apuestas previas en la Argentina.
Sede de Pimco o imagen ilustrativa de mercados financieros
Sede de Pimco o imagen ilustrativa de mercados financieros

Reclamo de uno de los mayores gestores globales

El fondo Pacific Investment Management Company (Pimco), uno de los gestores de inversión más grandes del mundo, pidió al Gobierno argentino que deje flotar completamente el tipo de cambio, advirtiendo que con el peso sobrevaluado no comprará activos en moneda local. La demanda pública fue formulada por Pramol Dhawan, director de gestión de cartera para mercados emergentes en Pimco.

Las declaraciones clave

"Les recomiendo encarecidamente que dejen flotar libremente su moneda. Se los recomiendo encarecidamente ahora que la situación es favorable" —Pramol Dhawan, Pimco.

Dhawan añadió que los inversores extranjeros como Pimco no adquirirán activos locales mientras el tipo de cambio se mantenga en los niveles actuales. La advertencia se enmarca en un contexto donde varios fondos y bancos de inversión vienen reclamando una transición hacia una flotación más amplia o sin bandas.

Antecedentes de Pimco en Argentina

Pimco fue uno de los gestores que invirtió en deuda en pesos durante la administración anterior y sufrió pérdidas significativas por la aceleración de la inflación en 2018-2019. Informes de la época estimaron pérdidas cercanas a 2000 millones de dólares y, en 2020, la firma cerró un fondo específico de monedas emergentes que incluía al peso argentino. En aquel proceso el Gobierno negoció salidas ordenadas para mitigar presiones cambiarias.

Posición del Gobierno

Según reportes, el presidente Javier Milei dio indicios públicos de que pretende mantener el mecanismo de bandas de flotación hasta el final del mandato; su argumento es que una apertura ordenada de las bandas permitirá que el techo y el piso se ajusten gradualmente. Ese enfoque contrasta con lo que piden varios inversores internacionales, que reclaman una flotación libre y sin límites.

Qué implica liberar el tipo de cambio

Una flotación plena dejaría que la oferta y la demanda determinen el valor del peso sin intervención cambiaria fija. Para el mercado, eso suele implicar una corrección cambiaria rápida que puede afectar inflación, tasas y la valoración de la deuda en pesos; para los inversores extranjeros, puede condicionar la decisión de entrar o no en activos locales.


Fuente: Clarín