Viernes, 07 Noviembre 2025
Guía práctica de Pix para viajeros argentinos

Pix en Brasil: la opción más barata para argentinos que viajan

Pix permite a los argentinos pagar en reales con comisiones más bajas que tarjetas y efectivo; apps como Cocos facilitan la conversión y ofrecen tipos de cambio competitivos.
Pago con Pix en Brasil: teléfonos y QR
Pago con Pix en Brasil: teléfonos y QR

Pix en Brasil: cómo pagar más barato y rápido desde Argentina

Pix se impone como alternativa para argentinos en Brasil: permite pagar en reales con comisiones más bajas y transacciones inmediatas desde apps como Cocos.


Para los argentinos que viajan a Brasil, Pix ya no es solo una opción: es, en muchos casos, la más económica y práctica frente al dólar turista, el efectivo o las tarjetas. Casi todos los comercios lo aceptan, desde grandes cadenas hasta vendedores en la playa. Las billeteras virtuales que operan la conversión de pesos a reales ofrecen comisiones menores que los bancos tradicionales y permiten transferencias instantáneas mediante Pix.

¿Por qué conviene usar Pix?

Pagar con Pix suele significar menores comisiones y tipos de cambio más competitivos que el dólar turista aplicado a compras con tarjeta. Además, la velocidad de la transferencia evita demoras y la necesidad de llevar grandes sumas en efectivo.

Apps recomendadas y variación de tasas

Entre las opciones que destacan está Cocos, posicionada como la preferida de argentinos que viajan a Brasil por facilidad de uso, tipo de cambio competitivo y operaciones centralizadas en una sola app. El texto de referencia recoge varias cotizaciones informales tomadas al mediodía del jueves 6 de noviembre: las tasas observadas para R$1 oscilaron aproximadamente entre 283.48 y 291.48 pesos argentinos según la aplicación o proveedor consultado. Los valores pueden variar durante el día y entre plataformas.

Fuente: El Economista (resumen), periodo: 6 de noviembre, 12:45hs

Cómo se usa Pix paso a paso

  1. Descargá la app que vayas a usar (por ejemplo, Cocos) y creá una cuenta.
  2. Transferí pesos desde tu cuenta bancaria o virtual a la CVU de la app.
  3. En el comercio, elegí pagar con Pix. Podés hacerlo escaneando un código QR o ingresando la "chave Pix" (clave), que suele ser el número de celular del comerciante.
  4. Confirmá el monto y autorizá la transferencia: la operación se ejecuta al instante y el comerciante recibe reales.

Requisitos y recomendaciones

  • Buena conexión a internet: si tu plan de roaming es caro, considerá comprar una eSIM o una tarjeta local para datos. La eSIM facilita estar conectado sin cambiar físicamente de chip.
  • Compará apps antes de viajar: analizá tipo de cambio, comisiones y funcionalidades como posibilidad de invertir fondos dentro de la misma plataforma.
  • Revisá cotizaciones en el día: los tipos de cambio pueden moverse y las apps actualizan sus tasas con frecuencia.

Pagos y ahorro: invertir y gastar desde la misma app

Algunas plataformas, como Cocos según la nota de referencia, permiten generar rendimientos con el dinero (por ejemplo invirtiendo en fondos comunes de inversión) y, al mismo tiempo, usar esos saldos para pagar con Pix. Eso significa que el dinero puede seguir rindiendo mientras se usa para gastos cotidianos, una ventaja para quienes buscan optimizar el costo del viaje.

Advertencia: cualquier estrategia que combine inversión y pagos implica riesgos (fluctuación del rendimiento, liquidez según el producto). Antes de invertir, verificá condiciones, plazos y comisiones.

Conclusión práctica para viajeros

Si vas a Brasil, investigar y preparar una cuenta en una app que opere con Pix puede ahorrarte comisiones y simplificar tus pagos. Considerá una eSIM para conectividad, compará tasas el mismo día de la operación y recordá que la disponibilidad y las condiciones pueden variar según la app y el horario.


Fuentes: El Economista