Lunes, 24 Noviembre 2025
Comparativa de tasas en bancos y billeteras virtuales

Plazo fijo y billeteras: qué tasa conviene hoy y cómo comparar rendimientos

Las tasas de plazo fijo bajaron tras cambios del BCRA; algunas billeteras virtuales siguen ofreciendo rendimientos anuales mucho más altos. Comparativa de TEM en bancos y tasas anuales de billeteras para evaluar dónde conviene dejar el dinero.
Billetes y calculadora sobre mesa, ilustrando tasas de interés
Billetes y calculadora sobre mesa, ilustrando tasas de interés

Contexto y cambios recientes

Con la caída de la Tasa Nominal Anual (TNA) dispuesta por el Banco Central (BCRA) y la eliminación de las tasas mínimas, quienes buscan alternativas para cuidar sus ahorros se enfrentan a ofertas muy distintas entre bancos y billeteras virtuales. En este escenario, revisar las tasas de plazo fijo y las opciones que ofrecen las billeteras virtuales resulta clave para decidir dónde mantener dinero sin tomar riesgo cambiario.


Qué significa la Tasa Efectiva Mensual (TEM) y cómo usarla

La Tasa Efectiva Mensual (TEM) indica cuánto rinde un depósito a un mes. Para calcular el interés aproximado que cobra un plazo fijo por $1.000.000 basta multiplicar ese capital por la TEM correspondiente. Por ejemplo, una TEM de 2.50 devuelve cerca de $25.000 de interés bruto en un mes sobre $1.000.000 (no incluye impuestos ni retenciones que correspondan).


Tasas mensuales relevadas en bancos (TEM)

  • Banco Nación: 2.25
  • Santander: 2.08
  • Banco Galicia: 2.00
  • Banco de la Provincia de Buenos Aires: 2.33
  • BBVA: 2.16
  • Banco Macro: 2.50
  • Banco Credicoop: 2.33
  • ICBC: 2.33
  • Banco Ciudad: 2.16
  • Banco Bica: 2.66
  • Banco CMF: 2.50
  • Banco Corrientes: 2.58
  • Banco de la Provincia de Córdoba: 2.66
  • Banco del Sol: 2.50
  • Banco Hipotecario: 2.35

Fuente: La Gaceta, periodo: noviembre 2025


Si pones $1.000.000 en plazo fijo: comparación práctica

Usando la TEM, una estimación de interés bruto mensual sobre $1.000.000 sería, por ejemplo: Banco Macro 2.50 → $25.000; Banco Bica y Banco de la Provincia de Córdoba 2.66 → $26.600. Estas cifras son aproximadas y no reemplazan un cálculo con impuestos aplicables (como Bienes Personales o retenciones según corresponda) ni componen interés por períodos superiores.


Billeteras virtuales que pagan por saldo: tasas anuales destacadas

Algunas billeteras mantienen rendimientos nominales anuales muy superiores a las tasas de plazo fijo bancario. La siguiente lista corresponde a tasas anuales relevadas por medios y consultoras del sector:

  • Carrefour Banco: 40.00
  • Cocos Pay: 37.50
  • Banco Bica: 35.00 (para montos hasta $500.000)
  • Personal Pay: 33.00
  • Prex: 32.96
  • Naranja X: 32.00
  • Ualá (Uilo): 32.00
  • Mercado Pago: 31.60
  • Taca Taca: 30.48
  • Supervielle: 30.00

Fuente: La Gaceta (datos reportados por Trascendo e Infobae), periodo: noviembre 2025


Ventajas y riesgos: bancos vs. billeteras

  • Bancos: ofrecen plazo fijo tradicional, protección contractual y operativa; las tasas actuales son en general más bajas tras la medida del BCRA. Suele ser la opción elegida por quienes priorizan seguridad regulatoria.
  • Billeteras: pagan rendimientos diariamente acreditados y suelen ofrecer tasas nominales mayores; sin embargo, la estabilidad de esas tasas puede variar y algunos beneficios aplican topes por monto o condiciones comerciales. Además, las billeteras no siempre cuentan con la misma protección regulatoria que un banco tradicional.

Qué revisar antes de elegir

  1. Condiciones y topes: algunas tasas altas aplican solo hasta cierto saldo (por ejemplo, Banco Bica hasta $500.000).
  2. Impuestos y retenciones: la rentabilidad neta depende de las cargas fiscales que correspondan.
  3. Liquidez y plazos: comprobá si necesitás el dinero en un plazo corto y cómo se aplica la disposición anticipada.
  4. Solidez y regulación: evaluá la cobertura y los antecedentes de la entidad o plataforma.

Recomendación práctica

Si tu prioridad es la preservación del capital con acceso seguro a la entidad, un plazo fijo en banco permanece como opción válida pese a tasas más bajas. Si buscas mayor rendimiento y aceptás un mayor ajuste comercial, ciertas billeteras pueden mejorar la rentabilidad nominal; en ese caso, verificá topes, condiciones y la posibilidad de que la tasa cambie con rapidez.


Para comparar en detalle, consultá siempre las condiciones vigentes en la entidad antes de operar y considerá el impacto de impuestos y plazos en tu rendimiento neto.

Fuentes: La Gaceta (datos sobre tasas y billeteras; menciona relevamiento de Trascendo e Infobae).