Plazos Fijos en Argentina: cuánto podés ganar hoy con tu inversión

Ranking actualizado de plazos fijos y cómo evaluar la TNA
Las tasas de Plazos Fijos, la TNA y los distintos ofrecimientos de bancos y billeteras virtuales determinan cuánto podés ganar en 30 días. Este miércoles 5 de noviembre los bancos y varias billeteras actualizaron sus tasas para plazos fijos en pesos, cuentas remuneradas y fondos money market; aquí presentamos el ranking vigente y una guía práctica para comparar opciones según monto y liquidez.
Principales bancos: TNA a 30 días (plazo fijo online)
Los bancos con mayor volumen de depósitos informaron las siguientes TNA para plazos fijos en pesos a 30 días, aplicables para colocaciones hechas online:
- Banco Nación: 33.00%
- Banco Macro: 33.00%
- Banco ICBC: 32.25%
- Banco Credicoop: 31.00%
- Banco Santander: 29.00%
- Banco Ciudad de Buenos Aires: 28.00%
- Banco Galicia: 27.00%
- Banco de la Provincia de Buenos Aires: 27.00%
- Banco BBVA: 27.00%
Fuente: comunicación de entidades al BCRA y sitios oficiales, periodo: actualización 5 de noviembre
Otras entidades y bancos que reportan mayores TNA
Además de los principales bancos, varias entidades y financieras informaron TNA más altas, que pueden resultar atractivas para montos y perfiles concretos:
- Banco del Sol: 38.00%
- Crédito Regional Compañía Financiera: 38.00%
- Banco Meridian: 37.00%
- Banco Voii: 37.00%
- Banco Bica, Banco CMF, Banco de Corrientes, Banco de la Provincia de Córdoba, REBA Compañía Financiera: 36.00%
- Banco del Chubut y Banco Mariva: 35.00%
- Banco Hipotecario: 32.50%
Billeteras virtuales, cuentas remuneradas y FCI
Las cuentas remuneradas y los fondos común de inversión (FCI) asociados a billeteras o plataformas financieras también compiten por ahorros líquidos. Entre las tasas informadas hoy se destacan:
- Naranja X (cuenta remunerada): 39.00% (tope a remunerar: $800.000)
- Ualá (cuenta remunerada): 37.00% (tope a remunerar: $1.500.000)
- Cocos (FCI RM): 35.00%
- Prex (FCI MM): 34.71%
- Mercado Pago y Personal Pay (FCI MM): 31.86%
Plazo fijo vs FCI vs cuenta remunerada: cómo elegir
Si buscás proteger el poder de compra y priorizás bajo riesgo, el Plazo Fijo tradicional (plazo mínimo 30 días) ofrece certidumbre de TNA y cobertura por el período pactado. Los FCI de renta fija y las cuentas remuneradas suelen ofrecer liquidez (retiros en 24 a 48 horas según el FCI) y, en la práctica, rendimientos cercanos a los de plazos fijos, con la ventaja de disponer del dinero sin esperar 30 días. Las cuentas remuneradas acreditan intereses día a día y permiten disponer de los fondos de inmediato.
Cómo simular tu rendimiento
Para comparar bancos podés usar el Simulador de Plazos Fijos en pesos: ingresás el monto, los días y elegís calcular para ver cuánto te pagaría cada entidad teniendo en cuenta la TNA publicada.
Consejo práctico: si querés máxima liquidez y rendimientos competitivos en montos bajos, las cuentas remuneradas o FCI MM pueden resultar convenientes. Para seguridad de capital y una tasa fija conocida, el plazo fijo a 30 días sigue siendo una alternativa simple.
Fuentes: El Economista
