Polémica por la jura de una legisladora libertaria en el Senado

El Senado define si la electa por la minoría de Río Negro puede asumir
La jura que debe habilitar a una legisladora electa por la minoría de Río Negro está en el centro de una disputa política luego de la impugnación presentada por el peronismo. En la sesión convocada para el viernes, la Cámara alta deberá votar por simple mayoría si la legisladora podrá asumir su banca, en una votación que promete tensión y que pondrá en juego el posicionamiento de bloques intermedios como la Unión Cívica Radical y las bancas provinciales.
Acusaciones y posicionamientos
La impugnación se funda en acusaciones de supuestos vínculos con el empresario Federico “Fred” Machado, quien está señalado en una causa por narcotráfico. La electa niega esos vínculos y sus apoyos políticos los respaldan al sostener que no hay pruebas que impidan la jura.
Números y equilibrio en la Cámara
Según el recuento que circula en el Senado, el peronismo cuenta con 28 votos asegurados si suma a Unidad Federal; por su parte, el oficialismo y sus aliados reúnen 23 votos. Esa diferencia convierte a los radicales y a los bloques provinciales en decisivos: su posición determinará si se alcanza la mayoría simple necesaria para aceptar o rechazar la impugnación y permitir que la electa asuma la banca.
Procedimiento y plazos
La sesión de este viernes incluirá las juras de los senadores convocados y la discusión sobre la validez de la elección de esa banca en particular. La normativa parlamentaria prevé que, ante una impugnación, el pleno de la Cámara resuelva con mayoría simple la admisión de la jura. Esa votación se realiza en la propia sesión y define de manera inmediata si la persona puede tomar posesión del cargo.
Repercusiones políticas
El caso escaló en la agenda pública porque combina la llegada de figuras del espacio libertario a la Cámara alta con denuncias que implican a operadores vinculados a un expediente por narcotráfico. En el oficialismo confían en lograr los acuerdos necesarios; en la oposición reclaman que se investiguen las acusaciones antes de permitir la jura. Los bloques provinciales, que suelen negociar en clave de equilibrio, serán objeto de intensas gestiones en las próximas horas.
Contexto electoral y regional
La banca en discusión proviene de Río Negro y fue obtenida por la minoría, lo que refleja la distribución de fuerzas en esa provincia. Casos de impugnaciones por antecedentes o supuestas vinculaciones con causas penales no son inéditos en el Congreso: la Cámara debe conjugar la garantía de representación popular con la obligación de preservar la integridad institucional y evitar que personas con impedimentos legales accedan a cargos públicos.
Fuente: El Día
