Viernes, 14 Noviembre 2025
El Presupuesto provincial inicia su trámite en comisión

Presupuesto bonaerense: la comisión de Diputados inicia el debate el martes

La Cámara de Diputados bonaerense convocó a la Comisión de Presupuesto e Impuestos para tratar el martes a las 14 los proyectos que presentó el gobernador Axel Kicillof: tres Presupuestos, la ley fiscal y el financiamiento. El paquete reserva 92,6% del gasto a erogaciones corrientes, crea un Fondo de Recupero por 900.000 millones de pesos y propone un crédito cercano a 3.035 millones de dólares con un Fondo de Fortalecimiento municipal del 8% para distribuir vía CUD.
Fachada de la Legislatura bonaerense
Fachada de la Legislatura bonaerense

La Cámara de Diputados bonaerense convocó a la comisión de Presupuesto para tratar las iniciativas del Ejecutivo

La Comisión de Presupuesto e Impuestos de la Cámara de Diputados bonaerense comenzará el martes a las 14 el análisis de los tres proyectos de Presupuesto, la norma fiscal y el financiamiento que envió el gobernador Axel Kicillof, según la convocatoria formalizada en la Legislatura.


Las iniciativas, presentadas por el oficialismo y tomadas estado parlamentario en la sesión de la Cámara baja, integran un paquete que el Ejecutivo definió como una respuesta a las medidas de ajuste del gobierno nacional. Además del trámite formal en comisión, la discusión sustantiva se prevé que avance también en negociaciones políticas entre bloques y con intendentes, donde se definirán los toques finales de la normativa.

El proyecto reserva 92.6% del gasto total a erogaciones corrientes y propone la creación de un Fondo de Recupero de Deudas del Estado Nacional por 900000 millones de pesos, destinado a canalizar recursos provenientes de reclamos judiciales contra la Nación. En paralelo, el pedido de endeudamiento contempla la constitución de un Fondo de Fortalecimiento de la Inversión Municipal, que se financiaría con el 8% de un crédito por una cifra cercana a los 3.035 millones de dólares y se distribuiría a través del Coeficiente Único de Distribución (CUD).

El oficialismo busca obtener dictamen en comisión y llevar el tratamiento al recinto antes de fin de mes. Los jefes de bloque coinciden en que los números finales y la aprobación dependerán de acuerdos puntuales sobre partidas para salud, educación, obras públicas y el reparto a los municipios. Para algunos intendentes, el Fondo de Fortalecimiento sería clave para compensar restricciones fiscales locales, aunque las jurisdicciones reclamaron claridad en el mecanismo de asignación.

En la agenda también figura el debate sobre el endeudamiento y las condiciones financieras del crédito propuesto: los bloques opositores exigieron mayores precisiones sobre plazos, tasas y cláusulas que puedan condicionar las finanzas provinciales en el mediano plazo. Ese eje será central en la negociación que se prevé intensa durante las próximas semanas.

La tratativa en comisión marcará el inicio formal del calendario legislativo para lo que resta del año y anticipa una disputa política donde confluirán reclamos territoriales de intendentes, prioridades sectoriales y la necesidad del Ejecutivo de cerrar el presupuesto para ejecutar políticas en 2026.


Fuente: El Día (La Plata)