Miércoles, 19 Noviembre 2025
Tabla de promedios 2026 y equipos en riesgo

Promedios 2026: quiénes arrancarán comprometidos con el descenso y cómo quedan las cifras

Sarmiento arranca 2026 como el club más comprometido por promedios; Aldosivi, Banfield y Newell's también deben mejorar para evitar la zona de descenso.
Partido de fútbol con hinchada
Partido de fútbol con hinchada

Situación de los equipos y promedios claves

Los promedios 2026 muestran a varios equipos en situación de riesgo. Según el cómputo que abarca las temporadas 2024 y 2025, Sarmiento de Junín es el club que más complicado empezará 2026, con un promedio de 0.958 tras 70 puntos en 73 partidos. El análisis de promedios pone en evidencia qué clubes deben mejorar de inmediato para evitar el descenso por promedio y la posibilidad de una pérdida de categoría por tabla anual.

Equipos con promedios bajos

A continuación se detallan los promedios que ubican a los principales equipos en zona de atención de cara al 2026:

  • Sarmiento (Junín): 0.958 (70 puntos en 73 partidos)
  • Aldosivi (Mar del Plata): 1.031
  • Banfield: 1.041
  • Newell's: 1.123

Cómo influyen los ascensos y los descensos recientes

Este fin de semana San Martín de San Juan y Godoy Cruz descendieron a la Primera Nacional, situación que modifica la composición de la A y el cálculo de los promedios para la próxima temporada. Además, los equipos que asciendan desde la Primera Nacional —uno confirmado, Gimnasia de Mendoza, y otro que saldrá de la serie entre Deportivo Madryn y Estudiantes de Río Cuarto— suelen enfrentar adaptaciones que complican sus promedios iniciales en la máxima categoría.

Qué significa arrancar con bajo promedio

Un promedio bajo obliga al club a sumar puntos desde el inicio del campeonato para no quedar comprometido en la tabla de los promedios. En el sistema argentino, el descenso por promedios se calcula sobre la acumulación de puntos de las últimas temporadas (generalmente tres), por lo que una mala campaña actual puede tener efectos inmediatos y acumulativos.

Incertidumbres y cambios de reglas

Es importante señalar que, históricamente, la AFA ha modificado en distintas ocasiones reglas y formatos. Además del descenso por promedio, en algunas temporadas se definieron cupos adicionales por tabla anual. Por eso, los clubes y los cuerpos técnicos deben estar atentos a posibles cambios regulatorios que puedan afectar la cantidad de equipos que finalmente desciendan.

Fuente: El Día, periodo: 2024-2025

Qué deben esperar los clubes mencionados

Sarmiento y Aldosivi, por su ubicación en la tabla de promedios, deberán priorizar incorporaciones y un rendimiento sostenido en el Clausura para mejorar su coeficiente. Banfield, con un promedio apenas superior a 1, también está en deuda y necesita respuestas deportivas urgentes. Newell's aparece más holgado pero mantener continuidad será clave para no entrar en zona de riesgo.

Impacto en la planificación deportiva

Los clubes en riesgo suelen reorientar su planificación: cambios de cuerpo técnico, incorporaciones en mercados de pases y ajustes presupuestarios. Además, la llegada de un ascenso con rendimiento discreto puede complicar la lucha por la permanencia de quienes ya estuvieron en zona baja.


Nota final: las proyecciones por promedio sirven como guía para clubes y afición, pero el fútbol es dinámico: una buena racha de resultados puede revertir rápidamente la situación. Conviene seguir la evolución fecha a fecha.

Fuentes: El Día