Pronóstico: temperaturas en ascenso y alerta de ola de calor en Cuyo

Semana con calor en el centro y alerta por ola de calor en Cuyo
El pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional prevé temperaturas en aumento en gran parte del centro y norte del país, con una ola de calor centrada en la región de Cuyo y alertas por lluvia y tormentas en sectores del sur de Mendoza, Santa Cruz y Tierra del Fuego.
Cómo estará la jornada en la Ciudad y la provincia de Buenos Aires
En la Ciudad de Buenos Aires se anticipa una mínima cercana a 18°C y una máxima alrededor de 26°C. El cielo permanecerá algo nublado y no se esperan precipitaciones importantes. Los vientos del sector norte serán moderados, lo que favorecerá buena visibilidad y condiciones estables para actividades al aire libre.
En la provincia de Buenos Aires habrá mayor amplitud térmica: en el norte bonaerense se prevén mínimas de 17°C y máximas que pueden trepar hasta 33°C. Los vientos del sector nornoreste serán moderados y no se pronostican alertas generalizadas para esa jornada.
Regiones del país: dónde estarán los picos de calor
El norte argentino registrará temperaturas elevadas, con máximas estimadas entre 32°C y 34°C en provincias como Santiago del Estero, Chaco y Formosa. En la región central, y en particular en Cuyo, el aumento térmico será más marcado: en San Luis la mínima rondará los 20°C y la máxima podría llegar a 36°C, motivo por el cual el SMN emitió un informe especial por ola de calor.
En la Patagonia prevalecerán condiciones más templadas: por ejemplo, en Comodoro Rivadavia la máxima esperada es de 24°C, en Neuquén se estiman 21°C de mínima y 32°C de máxima, y en Ushuaia la jornada será fría y con lluvia, con mínimas de 4°C y máximas que apenas alcanzarían 10°C.
Alertas y zonas con riesgo por lluvia
El SMN mantiene un alerta amarilla por lluvia y tormentas para tres áreas puntuales. El sur de Mendoza presenta condiciones de tormenta; el suroeste de Santa Cruz y la totalidad de Tierra del Fuego presentan pronósticos de lluvias que, según el parte, pueden tener capacidad de daño y riesgo de interrupciones momentáneas de actividades cotidianas. Quienes habitan o transitan por esas zonas deben prestar atención a las actualizaciones oficiales.
Fuente: SMN, periodo: 25 de noviembre de 2025
Recomendaciones para enfrentar el calor
Ante la ola de calor en Cuyo y las altas temperaturas en el centro y norte del país, las autoridades sanitarias recomiendan: hidratarse con agua aunque no haya sensación de sed; evitar la exposición al sol en las horas pico (entre las 11 y las 17); usar ropa liviana y colores claros; y prestar especial atención a niños, personas mayores y quienes realizan tareas al aire libre. En caso de síntomas de golpe de calor (mareos, náuseas, temperatura corporal muy alta), buscar atención médica de inmediato.
En zonas con alerta por tormentas, es fundamental asegurar elementos que puedan volarse con ráfagas, evitar circular por calles anegadas y mantenerse informados por los canales oficiales del SMN y las autoridades locales.
Cómo seguir la evolución del tiempo
El pronóstico puede variar con las próximas salidas de los modelos meteorológicos. Recomendamos consultar las actualizaciones del Servicio Meteorológico Nacional y de las autoridades provinciales, especialmente si se viaja entre regiones con pronósticos contrastantes —por ejemplo, desde el centro caliente hacia la Patagonia fresca o hacia sectores con lluvias fuertes—.
Fuente: Perfil
